La Cuarta Via

¿Por qué hay quejas por el ambiente laboral en la Fiscalía, que debería ser digno, seguro y saludable?

En la Cuarta Vía

Cuando se pensó que la Fiscalía seccional Magangué seria trasladada para una nueva edificación los funcionarios pensaron que se les resolvía los problemas que estaban afrontando por la mala adecuación de la de las instalaciones lo que traía problemas en el tema de salud laboral.  

Pero al poco tiempo de estar instalados varios problemas han demostrado que el remedio no fue tal, y varias situaciones que se han presentado empiezan a incomodar y hasta desesperar, pero también fallas en la nueva infraestructura, una de ellas es que habría varios despechos de fiscales donde se paraliza todo cuando llueve por las goteras que se registran.    

Otro de los problemas que ha generado inconformidad sería que los asistentes de Fiscales tendrían poco espacio para adelantar diligencias que deben ser en privado, siendo colocados los módulos en un corredor lo que no permite una diligencia en privacidad, y además compartidos por varios.

Otra de las situaciones que se está presentando es que la adecuación de la sede no tuvo en cuenta las ramplas para las personas en estado de discapacidad en sillas de rueda.

Pero, la extrañeza que nos encontramos es que muchas de estas situaciones se repiten en otras sedes de la Fiscalía General de la Nación, conocimos d ellos pedidos y las reclamaciones que se están dando a nivel nacional sobre el clima laboral que se presentan en varios de estos despachos, uno de estos comunicados compartidos entre las sedes es el siguiente:

Estimados compañeros y superiores de la fiscalía general de la Nación,

Nos dirigimos a ustedes en representación de todos los funcionarios de esta institución para expresar nuestra profunda preocupación por el funcionamiento actual de la misma. Nos preocupa la disminución de la productividad, el deterioro del clima laboral y la falta de atención hacia nuestra salud física y mental, lo que nos ha llevado a experimentar altos niveles de estrés laboral y agotamiento.

Es evidente que como trabajadores de la Fiscalía General de la Nación, merecemos un ambiente laboral digno, seguro y saludable que nos permita desarrollar nuestras funciones de manera adecuada y sin afectar nuestra salud. Por ello, hacemos un llamado perentorio a las autoridades para que se tomen en serio esta situación y se tomen medidas efectivas para solucionarla.

La Constitución Política de Colombia y la Ley 1562 de 2012 establecen claramente nuestros derechos como trabajadores a un trabajo digno y a la protección de nuestra salud en el trabajo. Sin embargo, actualmente nos encontramos trabajando bajo una carga laboral abrumadora, sin recibir la atención y el cuidado que merecemos como funcionarios de la Fiscalía General de la Nación.

Nos preocupa la salud emocional y física de todos los funcionarios, y consideramos que es fundamental que se respeten nuestros derechos laborales y se promueva un ambiente laboral saludable. Como empleados comprometidos con nuestra labor, hemos demostrado una dedicación y un compromiso excepcionales con el servicio público y la justicia, pero necesitamos un ambiente de trabajo saludable que nos permita continuar desempeñando nuestras funciones con la pasión y el compromiso que nos caracterizan.

Por lo anterior, les instamos a que se tomen medidas urgentes y efectivas para mejorar la calidad del clima laboral, atender nuestras necesidades y promover una cultura de cuidado y bienestar para todos los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación. Solo de esta forma podremos continuar desempeñando nuestra labor con la excelencia y el compromiso que se espera de nosotros.

Preocupación por el funcionamiento:

En la Fiscalía General de la Nación de Colombia, la preocupación por el funcionamiento se ha convertido en una constante. A diario, se presentan problemas y obstáculos que dificultan la labor de los funcionarios, lo que impacta directamente en el desempeño y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía.

Las fallas en el funcionamiento se traducen en atrasos en los procesos, lo que genera retrasos en la resolución de casos y en la toma de decisiones judiciales. Además, los funcionarios se ven obligados a trabajar bajo una enorme presión, lo que puede impactar negativamente en su desempeño y en su salud física y emocional.

Preocupación por la productividad:

La productividad es un tema crucial para la Fiscalía General de la Nación de Colombia. En un contexto en el que se exige una mayor eficiencia en los procesos y una respuesta más rápida a las necesidades de la ciudadanía, la productividad se convierte en un factor clave para el éxito de la institución.

Sin embargo, la preocupación por la productividad no debe limitarse a la cantidad de trabajo que se realiza, sino que debe estar acompañada de una preocupación por la calidad del trabajo y por la satisfacción de los funcionarios en su desempeño laboral. Es necesario encontrar un equilibrio entre la productividad y el bienestar de los trabajadores, para poder garantizar un servicio eficiente y de calidad.

Preocupación por el bienestar:

El bienestar de los funcionarios es un tema de gran importancia para la Fiscalía General de la Nación de Colombia. Los empleados son el motor de la institución, y su bienestar es esencial para garantizar un buen desempeño y un servicio de calidad a la ciudadanía.

Es importante garantizar un ambiente laboral seguro, saludable y respetuoso, en el que los funcionarios puedan desarrollar su trabajo con tranquilidad y sin temor a sufrir acosos o maltratos. Además, es necesario promover una cultura organizacional que fomente el cuidado del bienestar emocional y físico de los trabajadores.

Preocupación por Salud Física:

La salud física de los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación de Colombia es un tema de gran preocupación. Los empleados suelen trabajar largas horas sentados, lo que puede generar problemas de salud como dolores de espalda, fatiga visual y enfermedades cardiovasculares.

Es importante que la institución tome medidas para garantizar un ambiente laboral ergonómico, que permita a los funcionarios trabajar de manera cómoda y sin riesgos para su salud física. Además, se deben promover prácticas saludables, como la actividad física y una alimentación balanceada, para prevenir enfermedades y fomentar un estilo de vida saludable.

Preocupación por Salud Mental, Emocional, Estrés Laboral:

La salud mental y emocional de los funcionarios es un tema de gran importancia en la Fiscalía General de la Nación de Colombia. El trabajo en la institución puede ser muy estresante y demandante, lo que puede generar problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión y el estrés laboral.

Es fundamental que la institución promueva prácticas saludables para el cuidado de la salud mental y emocional de los trabajadores, como la realización de terapia A la luz de los problemas descritos en este comunicado, es evidente que se necesitan cambios urgentes en la forma en que se gestiona la salud y el bienestar de los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación de Colombia. Es necesario que se tomen medidas para abordar las preocupaciones específicas mencionadas anteriormente, y se garantice que los empleados de la Fiscalía tengan un ambiente de trabajo saludable y seguro que promueva su bienestar físico y emocional.

En primer lugar, es fundamental que se respeten los derechos laborales de los trabajadores, según lo establecido en la Constitución Política de Colombia y la Ley 1562 de 2012. Esto significa que se debe garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable, y que se deben implementar medidas adecuadas para prevenir lesiones y enfermedades laborales.

En segundo lugar, es necesario que se aborde la carga laboral excesiva que enfrentan los funcionarios de la Fiscalía. Se debe analizar cuidadosamente la carga de trabajo de cada empleado y se deben implementar medidas para reducir el estrés laboral y mejorar la productividad.

En tercer lugar, es necesario abordar la preocupación por la salud física de los empleados, que puede estar en riesgo debido a la naturaleza del trabajo en la Fiscalía. Se deben implementar medidas adecuadas para proteger la salud física de los empleados y prevenir lesiones laborales.

En cuarto lugar, es necesario abordar la preocupación por la salud mental y emocional de los empleados. La carga emocional del trabajo en la Fiscalía puede ser alta, y se deben implementar medidas para garantizar el bienestar emocional de los empleados y prevenir la depresión y otros problemas de salud mental.

En resumen, se necesitan cambios urgentes en la forma en que se gestiona la salud y el bienestar de los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación de Colombia. Estos cambios deben abordar las preocupaciones específicas mencionadas en este comunicado y deben garantizar que los empleados de la Fiscalía tengan un ambiente de trabajo saludable y seguro que promueva su bienestar físico y emocional.

Atentamente,

Todos los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación

Quizás te interesa...