La Cuarta Via

¿Por qué Signal es la mejor alternativa a WhatsApp? Mira porque te la recomendamos

En la Cuarta Vía

Desde hace algunos años hay un factor que ha ido dejando huella en la relación de los usuarios con las grandes empresas de tecnología: la desconfianza. Los aspectos de seguridad digital se han vuelto más importantes, desde que conocemos cómo operan estar organizaciones. A esto se debe la reacción que miles de personas han tenido con los nuevos términos y condiciones de WhatsApp. Pero no queda ahí, sino que ha aparecido un nuevo actor, una nueva alternativa de mensajería: Signal.

Si bien Signal no es un servicio nuevo, ha sido mencionado en repetidas ocasiones durante los últimos días como la mejor alternativa a WhatsApp, pero ¿por qué?

Los cambios en los términos y condiciones de WhatsApp encendieron todas las redes, con los usuarios manifestando su inconformidad al respecto. Esto también trajo que una autoridad en el mundo tecnológico como Elon Musk emitiera su opinión en un tweet recomendando el uso de Signal. Opinión que fue secundada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey a través de un retweet.

Esto derivó en una enorme oleada de usuarios migrando a Signal, lo que hizo que la empresa comenzara a preparar su servicio para recibirlos.

Signal ha surgido como la mejor alternativa a WhatsApp y Telegram, porque sus características de seguridad son superiores y por ende, generan confianza. En primer lugar, hablamos de una aplicación de código abierto, por lo que no existen áreas oscuras acerca de su funcionamiento. Pero si nos fijamos directamente en lo que se refiere a la seguridad y privacidad, Signal cuenta con cifrado de extremo a extremo.

El cifrado de extremo a extremo de Signal nos garantiza la completa seguridad del mensaje o archivo que compartimos en todo su recorrido hasta el destinatario. Este cifrado también se encuentra habilitado para las llamadas de voz y video, en todas sus modalidades.

Ni siquiera Signal tiene acceso a los mensajes que enviamos a través de su plataforma. Dentro de su funcionamiento, la app acumula los mensajes que quieres enviar hasta que el destinatario esté listo para recibirlos. Esto evita que cualquiera pueda interceptar los datos de que ser recibidos, por lo que ni hackers, ni entes del gobierno podrán espiarte.

No almacena tu información en sus servidores

Otra gran característica es el hecho de no almacenar absolutamente nada de nuestra información en sus servidores. A diferencia de Telegram que cuenta con una especie de nube interna en donde se mantiene todo lo que compartimos, Signal evita involucrarse con nuestra información.

De manera que, Signal cuenta con todos los aspectos de seguridad que necesitamos manejar en tiempos como estos. Quienes se preocupan por su privacidad digital, tienen en Signal un perfecto aliado para mantenerse comunicados y seguros. Así que, si no quieres aceptar los términos y condiciones de WhatsApp, puedes ocupar Signal y recomendarlo a tus amigos para comenzar a conversar por esa vía.

Quizás te interesa...