La Cuarta Via

¿Porqué salió el internista Pablo Lora del Hospital La Divina Misericordia?, después de años de servicio

En la Cuarta Vía

Desde el 9 de enero pacientes y personas que llegan al Hospital La Divina Misericordia les ha causado sorpresa la no presencia del médico internista Pablo José Lora Arrieta, conocido como Pablo Lora, pero más extraño aún cuando la respuesta es que ya no trabaja en esta institución.

Y lo extraño, es que desde hace 11 años, el médico especialista Lora fue de los primeros que estuvo en el nuevo proceso del Hospital, un inició que requirió un voto de confianza de varios profesionales a ese comienzo.

Lora Arrieta habría presentado renuncia por que “prácticamente no le quedaba otra”, al parecer los directivos de la institución habrían solicitado reconocer un valor menor a cada paciente atendido del que se le estaba liquidando y sumando la necesidad de atender más pacientes diarios de los que hasta el momento se estaba haciendo.

Lora accedió a una conversación, manifestando en ella que su renuncia se había producido bajo un contexto de presión “me hicieron renunciar”, relata que el sueldo había sido reducido en una tercera parte, mientras que los demás internistas quedaron igual, “acepta estas condiciones o renuncia” fueron los términos de la negociación.

El convenio de trabajo estaba sujeto a una liquidación de 30 mil pesos pacientes atendidos, mientras que la intención del operador del Hospital era de cancelar 20 mil pesos por paciente. Lora además ejercía la coordinación médica, pero un punto decisivo para su renuncia era además de pasar de 30 pacientes atendidos día a 45 o 50 pacientes día.   

“Eso es hacer la atención médica a un ser humano convertirla en atender una cosa y muy rápida además” expreso el reconocido galeno. “Siempre lo que he hecho, lo hice bien, no quiero atender de forma loca a la gente, para ello el medico necesita el tiempo suficiente para hacerlo bien, y lo que se quiere ahora es otra cosa”.

La posición de la Fundación Renal

La Fundación Renal es el operador del Hospital Divina Misericordia y aunque no pudimos acceder a conversar con Gabriel García representante de la entidad, ni con algún otro directivo, por cuanto no contestaron sus celulares, conocimos de un funcionario, extraoficialmente y con reserva, que la situación del doctor Lora se debía a un replanteamiento de las condiciones laborares de los especialistas y la atención de los servicios prestados.

Manifestó que los altos costos operativos en el caso de los médicos especialistas obligaban a modificar la relación para la liquidación mensual, “hay especialistas que tienen pagos entre los 40 y 50 millones de pesos mensuales, los internistas son 7, y ningún otro renunció, por cuanto aceptaaron y entendieron este nuevo plan de la Fundación”, acotó el funcionario.

Además, los especialistas deben tener una exclusividad con el operador, cosa que no había, y  la situación de los pagos por atención por parte de las EPS también dificulta el manejo de unos altos costos que tiene hoy la operación del servicio que presta la Fundación Renal de Colombia”, puntualizó la persona.

Cabe decir, que el presupuesto que maneja la Fundación, por prestación de servicios es de cuantía alta, por eso los costos y los salarios, aunque no pudimos determinarlos con exactitud.

“Ganancia versus buena atención”

Pablo Lora es uno de los médicos más carismático y más conocidos que hay en la ciudad, por eso su nombre hace resonar esta noticia.

Lora llegó a Magangué desde el año 1987 como médico general, y desde hace 13 años como médico internista, fue también candidato a la alcaldía de Magangué, puntualizó que desafortunadamente la parte humana del oficio se ha perdido, “todo se volvió algo mercantilista, el paciente es una mercancía, si se murió se murió, ahí llega otro” señaló.

Quizás te interesa...