La Cuarta Via

Preocupación por matrículas oficiales de Magangué, bajo reporte, año tras año se decrece

En la Cuarta Vía

En comunicado oficial se dió el reporte del proceso de la matrícula en los establecimientos educativos oficiales del municipio, los números preocupan.

La información es soportada por Álvaro Hernández Menco, líder de Cobertura Educativa de la secretaria, hasta el 14 de enero hay reportados en el Simat 8 mil 362 cupos asignados, 296 promocionados y 13 mil 924, sin continuidad regular.

Las instituciones oficiales que más han reportado hasta la fecha en el Simat, son, Yati mil 410, Nuestra Señora del Carmen de Barbosa 2 mil 9, San Sebastián de Madrid 286 y La Pascuala con 611.

También, para destacar, hay algunas instituciones con cero reportes en el Simat, estas son a la fecha, San Mateo, Fátima Olaya, Vélez y otros con un reporte muy bajo, como el Liceo Moderno y los San José número 1 y 2.

La preocupación radica porque a la fecha en años anteriores se habían alcanzado buenos reportes, igual la expectativa de lograr aumentar en el municipio el número de la matrícula reportada en el Simat, un compromiso asumido con el Ministerio de Educación Nacional, quien está exigiendo a la secretaria la atención de la población caracterizada en edad escolar en todo el territorio de Magangué.

Otros de los temas que preocupa es la negación de matrículas a padres de familia en algunas instituciones donde el reporte oficial indica que no se ha llegado a los indicadores por capacidad instalada, lo que está generando malestar en los padres de familias, a tal punto que ya están solicitando la intervención de los entes de control, entrando en acción la Procuraduría y la Personería Municipal.

Para contrarrestar, el secretario Oscar Menco Castro, se tomará la tarea de expedir órdenes de cupos nuevos para los alumnos que provienen de colegios privados y de otros entes territoriales.

Lo que dicen docentes

Para algunos docentes la situación tiene que ver con la falta de personal administrativo para adelantar el procedimiento de matricula y subir al Simat; según, el proceso interno en las instituciones se está realizando, y hay muchos padres solicitando los cupos.

Decrece la matricula en Magangué ¿qué pasa?

Los históricos reportados al ministerio de educación muestran indicadores que por año van decreciendo, así lo muestra la tabla de población atendida:

AÑO Número reporte matricula
2014 29.791
2015 29.378
2016 28.986
2017 28.640
2018 26.150

Según conocedores y funcionarios hay varios aspectos que inciden para que la población estudiantil no crezca, entre los cuales: una población en constante desplazamiento, una movilidad laboral que afecta la permanencia de los niños en las instituciones educativas, y una tercera situación que tendría que ver con la conformación familiar en número de personas también decreciente. Para otros, incide también el factor económico, instituciones educativas distantes, y por último el modelo de trabajo del sistema educativo oficial y la falta de resultados también incidiría en la motivación familiar para acceder a la educación gratuita oficial y se estaría escogiendo modelos privados de educción.

Lo cierto es que preocupa lo que sucede en el sector oficial, más allá de razones, es perentoria la movilización social para motivar a los padres a que brinden a sus hijos el derecho a educarse, máxime  la gratuidad de los servicios educativos que tiene el sistema oficial.

Quizás te interesa...