La Cuarta Via

Presidente firmó decreto que crea el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos

En la Cuarta Vía

El presidente Iván Duque Márquez firmó el decreto por medio del cual se crea el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos, que garantizará la atención humanitaria de las personas que huyen por la situación política, económica y social que afronta el vecino país.

Este decreto comenzó a implementarse desde ya y busca lograr la regularización de 1,8 millones de venezolanos que residen actualmente en el país y para que estas personas cuenten con carné, biometría e identificación digital, con el fin de que puedan acceder a la atención en salud, educación y otros beneficios sociales.

El presidente anotó que este Estatuto es una estrategia que busca establecer mecanismos o soluciones que trasciendan en el tiempo, basados en el comportamiento del fenómeno migratorio y la protección de los derechos humanos de la población migrante que se encuentra actualmente en mayor condición de vulnerabilidad.

El objetivo del Estatuto Temporal de Protección es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país, quienes tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes. 

Estas son las condiciones para los migrantes venezolanos que quieran acceder al estatuto de manera temporal:

-Estar en el territorio nacional como titulares de un Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP), Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o de un Permiso Especial de Permanencia (PEP).

-Estar en el país bajo el titular de un Salvoconducto SC-2 mientras se tramita una solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado.

– Estar en el país de manera irregular a 31 de enero de 2021

– La persona deberá ingresar de forma normal por el Puesto de Control Migratorio bajo todas las condiciones de legalidad, a la vez que debe cumplir con las normas migratorias.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...