La Cuarta Via

Prosperidad Social alerta a mojaneros para que no se dejen engañar y den dinero para construcción de pozos

En la Cuarta Vía

Prosperidad Social dio a conocer que en la Mojana personas inescrupulosas están suplantando a los gestores del programa de seguridad alimentaria, ReSA Piscícola en Sucre, solicitando dinero para adelantar supuestas actividades de construcción de pozos.

Ante esta situación Susana Correa Borrero, directora de esa entidad, le recordó a los beneficiarios y a la población en general que los programas de Prosperidad Social no tienen ningún costo y que todos los trámites y novedades con la oferta institucional para la población en condición de pobreza y vulnerabilidad son gratuitos y en ninguna circunstancia los participantes deben entregar dinero a personas u organizaciones.

“ReSA piscícola es un programa que responde a las problemáticas que atraviesan diversos hogares vulnerables de La Mojana sucreña. Con el programa buscamos generar condiciones para la producción de alimentos para el autoconsumo, fomentar hábitos y condiciones saludables en el consumo, y promover el uso de alimentos y productos locales que no tiene ningún tipo de costo para los beneficiarios”, dijo Correa Borrero.

Así mismo, la directora general llamó la atención a la comunidad, pidiendo abstenerse de responder mensajes de texto sospechosos en los que les pidan datos personales o financieros, pues con esta modalidad, también personas inescrupulosas buscan engañar y extraer información sensible para estafar a la comunidad. Correa Borrero invitó a denunciar cualquier irregularidad relacionada con los programas de la entidad, a través de la línea gratuita nacional 018000 95 11 00, en Bogotá llamando al 595 44 10; en sus redes sociales en Facebook: prosperidad.social y en Twitter @prosperidadcol, así como en los canales virtuales de la página prosperidadsocial.gov.co.

Quizás te interesa...