• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Bolívar

Proyecto del puente Yatí-Bodega está terminado, pero le falta cumplir requerimientos

Se cumplirán casi cuatro años del inicio de la obra del puente Yatí-Bodega, que unirá a los municipios de Magangué y Mompox (Bolívar), para conectar con el resto del país.

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
2
La lupa y la espera están puestas en el puente Yatí – Bodega
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La obra debía entregarse en agosto de 2019, pero por un hallazgo arqueológico, justo en el estribo del puente, se aplazó la fecha de entrega, que ahora será en enero de 2020, pues el Fondo Adaptación pidió una prórroga de seis meses.

Por ello hubo una modificación en el trazado, para hacer la conexión de otra manera. De lo contrario, se podría retrasar la obra cinco años. Pero el gran interrogante era si habría sobrecostos por el cambio de diseño. Sin embargo, el director del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón dejó claro que no.

 “No es un sobrecosto y eso es importantísimo aclararlo. Si no se hacía la infraestructura -en acero- sino puro terraplén, relleno y pavimento, que era más barato hacerlo, demoraba más. La infraestructura que vamos a desarrollar hay que sentarla sobre pilotes, es decir, no intervenir tanto el terreno y hacer como cinco pilotes, pero todo el puente es en acero”, sostuvo Ortiz Pabón.

Dio a conocer que son 130 metros de puente en acero y que ahí ya hay un costo no planteado inicialmente para hacer ese puente.

 “De esa diferencia por construir este puente metálico vamos a pagar más o menos 21 mil millones de pesos, que es lo que cuesta la infraestructura metálica para no perforar tanto, sentarla sobre una base de pilotes y poder entregar el puente en seis meses”, aclaró el funcionario.

Y enfatizó que no hay sobrecostos como tal, sino que la estructura en acero sale costosa, pero que no estaba contemplada porque nunca se pensó que se toparían con ese hallazgo arqueológico.

También resaltó que no hay un retraso en la obra. “En términos de lógica constructiva, tampoco es un retraso de obra porque el retraso se da cuando yo programo una obra y no la entrego dentro del plazo. Hoy la obra está completamente concluida, lo que se hizo fue reprogramar la obra, que es diferente”, dijo.

Niega permiso aéreo

Señaló que Cormagdalena les ha negado el permiso del cruce aéreo porque argumenta que deben hacer una obra que proteja toda la orilla, es decir, un muro. El Fondo ha sostenido que el puente está completamente protegido, de hecho se ha sentado en cuatro mesas de trabajo con la corporación y llevan más de dos años tramitando ese permiso, pero no ha sido posible.

 “Les dije que vale más de 200 mil millones de pesos hacer ese muro, que ni hay los recursos ni tiempo para hacerlo. Que no tiene nada que ver con el tema del puente. Cormagdalena no está viendo el potencial que tiene esta obra para una región, no tiene una argumentación de peso”, concluyo el funcionario.

El Fondo sostuvo que si no se logra el permiso por vía administrativa y cordial, lo hará por el lado jurídico, porque consideran que no hay razón para no otorgarlo.

Para dar apertura definitiva al puente se requieren dos hitos: la expedición del cambio de la licencia de parte de la ANLA y la solicitud del permiso de cruce aéreo que Cormagdalena aún no ha expedido.

 “El puente no se puede entregar antes de la conexión porque no tiene póliza de garantía de estabilidad, no hay póliza para garantizar riesgos por accidentes y no tendría espacio libre para hacer la conexión definitiva”, aclaró el gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón.

La licencia

La agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) visitó el proyecto con el fin de determinar la viabilidad de la modificación y de revisar el estado actual de desarrollo y cumplimiento de la licencia ambiental.

 “La licencia ya está en la ANLA, esperamos que antes del 15 de septiembre se expida la modificación de la licencia. Eso está caminando bien, ellos ya hicieron la visita, entonces consideramos que próximamente la licencia la tengamos para arrancar la fase constructiva”, dijo Ortiz.

Etiquetas: Puente Yati

Comentarios 2

  1. Orlando says:
    hace 2 años

    Para que puente tan costoso
    Si la vía de acceso no está en condiciones en tramos ya no existe asfalto eje. Tramo Guamal no hay asfalto ,tramo margarita .San Fernando tampoco existe asfalto .tramo periferia de mompos igualmente sin asfalto .tramo talaigua tampoco existe asfalto aproximado en unos 30 kilómetros sin asfalto sin mencionar el resto dela vía en mal estado . Entonces una obra multimillonaria par no tener unas vías dignas solo camino destapado

    Responder
  2. LIBARDO ARBOLEDA says:
    hace 1 año

    según información por las redes el puente presente asentamientos considerables en la base de los pilotes y esto se refleja en las vigas que soportan el tendido de cada luz, se ve allí que están tratando la base de los pilotes con rocas de gran tamaño
    que puede pasar con este puente a futuro…?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bajo la lupa del Concejo las EPS que prestan sus servicios de salud en Magangué
  • Procuraduría suspendió a expersonera de Villanueva, Bolívar, por irregularidades en pago de cesantías
  • MinCultura y el PNUD firman acuerdo que apoya emprendimientos naranjas en Mompox, Cartagena y 18 municipios más
  • Amplían cobertura de auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas
  • ¿Cuál es “la mejor vacuna” contra el COVID-19? Aquí la respuesta a la pregunta que todos se hacen
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?