Varias proposiciones fueron aprobadas por el Concejo de Magangué en el inicio de primer periodo de sesiones del año 2019 y el último en su actual periodo constitucional.
Para el día 13 de febrero se realizará una sesión para conocer los detalles de la construcción del puente Yati – Bodega, se quiere conocer los plazos, las garantías, los tiempos, la estructuración y los avances del proyecto. La proposición fue presentada por el concejal Roberto Tobio.
Para el día siguiente el concejal propuso invitar a la concesión del alumbrado publico y conocer los alcances de la prestación del servicio en la ciudad. Igualmente se realizará una sesión con las acciones comunales y la ejecución de las obras en el marco de la revolución del pavimento, esta sesión se realizaría el día 16 de febrero.
El día 18, la invitación es para la secretaria de educación y los rectores de las instituciones educativas, los temas a tratar serían las matrículas y condiciones de la prestación del servicio educativo. Así mismo la invitación será extensiva a la Policía y trazar una acción sobre denuncias que se han hecho por la presencia del micro tráfico en las instituciones; en ese orden, también se abordará el tema del acompañamiento a los jóvenes de forma integral, por ello, es que también invitaran al Bienestar Familiar. .
Las citaciones del concejal Roberto Tobio tendrán también en la agenda a la ESE Municipal Rio Grande de la Magdalena, para tratar la intervención y los logros que debían darse a esta fecha, esta sesión se estaría realizando el día 19 de febrero.
Por su parte la presidenta de la mesa directiva Chadia Mejía, propuso citar a los secretarios de despacho para conocer los resultados alcanzados a diciembre 2018 y la proyección de metas para el 2019. Esto como soporte a la presentación de informes oficiales que los funcionarios deben realizar ante el Concejo para el mes de agosto.