POLITICAZOS. De Joaquín Romero Calle
Anoche, inesperadamente, apareció en redes sociales, publicación de la Revista Semana, en la cual, se insertan escritos, según, audios grabados a Armando Benedetti, de conversación con Laura Sarabia o remitidos por él, a ésta; ambos, personajes centrales, de escándalo, alrededor de hechos, de dicha funcionaria, abusivos o maltratadores de derechos humanos, con respecto, a servidoras domésticas de dicha alta ex empleada de la Presidencia de la República. Y según, Benedetti, siembra allí, una duda y una grave amenaza.
Duda y amenaza, consistentes, en que pudo haber llegado dinero oscuro a las arcas de la campaña electoral presidencial, de quince mil millones de pesos y que, además, él, Armandito, sabe quién los cantó. Las transcripciones que se hacen, sólo incluyen expresiones supuestamente lanzadas por Armando Benedetti. ¿Y qué contienen las tales manifestaciones? Una andanada de vulgaridades, típicas de un costeño, al momento de manifestar inconformidad, enfado o disgusto, por haber sido brincado o tumbado en algún negocio o actividad.
Es, un claro reclamo, por resentimiento político. Esa es la diáfana motivación de los insultos, de él, para ella. ¿Tiene razón él? ¿No la tiene? Eso, es entre ellos. Aparte, de lo indelicado que sea Benedetti, en su trato a una mujer. Benedetti, resalta el papel desempeñado o jugado en la campaña, en procura del triunfo de Gustavo Petro y se duele, de que no esté en Colombia, al pie del poder. Exige figuración política, acorde con la trascendencia de su trabajo proselitista.
Y eso, no es cosa del otro mundo. Es de este terrenal y más, en el escenario político, en donde, como se dice, nada es gratis -principio clientelista- Y fíjense, en esta emisión de agravios, de Armando Benedetti, hacia Laura Sarabia, ninguna mención se lee, al trance de chuzadas, polígrafo y pérdida de dólares o de billete nacional, que los enfrentaba y que los sacó del ejecutivo.
En síntesis, lo relevante en la tal publicación, es la duda amenaza: lo de los quince mil millones históricos monetarios de Colombia, que podrían constituir delitos electorales, siendo el básico, el de financiación de campañas electorales, con fuentes prohibidas. Ilícito que, para tumbar a Petro, requiere: primero, probarse, que el tal dinero, engrosó fondos de la campaña. Y segundo, que el entonces candidato, a sabiendas de la procedencia y prohibición, autorizó la recepción de tal billete.
Por su lado, ha dicho Benedetti: “los audios de @Revista Semana, han sido manipulados. Pido excusas al Presidente @gustavo y a @laurisarabia, por la agresión y al ataque malintencionado que NO viene de mi parte.” Un amigo lector, guajiro, nos acaba de llamar, indagando, sobre escrito a publicar y comenta que: se nota en la voz, que Benedetti, no se encuentra en sus cabales. Habla, como “peao”.
Nosotros, hacemos nuestra, una opinión del ilustre lector, Antonio Cueto Aguas, de cuando Nicolás Petro: “no creo, que Gustavo Petro, sea tan estúpido, de estando a las puertas de la Presidencia de la República, se embarque en la consecución de dineros oscuros, para su campaña.” Así que, en particular, todavía creemos en el proyecto político de Gustavo Petro. Otra cosa, son los interesados golpes mediáticos, que afanosamente, buscan, precisamente, eso: tumbar a Petro.