La Cuarta Via

¡Qué Dios nos libre!, los casos de nuevos contagios que preocupan al mundo, ahora es un norovirus y otras alarmas

En la Cuarta Vía

El mundo entero no sale del fuerte impacto que ha ocasionado el coronavirus y que ha causado la muerte a más de un millón 500 mil personas en todo el planeta. Ya son más de 66  millones de casos confirmados globalmente, mientras que científicos trabajan en busca de una vacuna que pueda erradicar la pandemia.

Ahora se conoce de otro virus que ya afecta a un centenar de niños en China. Es conocido como norovirus, que produce vómito, diarrea, náuseas y dolor de estómago, fatiga, dolores musculares, fiebre y dolor de cabeza.

Un equipo de expertos del gobierno chino confirmó que el virus se transmite de persona a persona.

Un brote de norovirus se dio en la provincia de Sichuan, en el que se han infectado más de 100 niños, y ha despertado la preocupación en China y en occidente.

Desde el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, informan que las tres formas más comunes para contagiarse del norovirus son el contacto directo con una persona infectada, consumir alimentos o agua contaminados y tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca sin lavárselas.

El virus ya ha cruzado las fronteras de Tailandia y Japón.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja con redes de expertos e investigadores para coordinar la vigilancia, epidemiología, diagnosis, cuidados clínicos, tratamientos y vías de transmisión de este virus, de la familia del SARS.

Después de la exposición y el contacto con algún paciente enfermo, son entre 12 y 48 horas el tiempo que tarda el norovirus en provocar los primeros síntomas en el cuerpo humano.

Los ojos también están puestos en la India

Una persona murió y al menos otras 550 se han visto afectadas por la aparición de una misteriosa enfermedad que las autoridades aún no han identificado en el sur de India, durante el pasado fin de semana.

Las pruebas de laboratorio a las personas afectadas muestran altos niveles de plomo y nickel en la sangre, informaron este martes.

El fenómeno se detectó en Eluru, estado de Andhra Pradesh. El gobierno envió a expertos en virología, del Centro Nacional de Control de Enfermedades y el Instituto de Ciencias Médicas, tras descartar un episodio de “histeria masiva” aparecida en plena crisis de la pandemia.

Las muestras de sangre de diez personas dieron altos niveles de plomo y nickel, declaró el director del hospital de Eluru, A. V. Mohan.

Lea además: Inicia vacunación contra el covid-19 en el Reino Unido, mientras avanza la pandemia

Sin embargo, las muestras son poco importantes como para afirmar que esos dos metales causaron el problema sanitario masivo, en una ciudad de 200.000 habitantes.

Según un informe publicado el lunes, la enfermedad puede causar “un ataque epiléptico de 3 a 5 minutos, pérdida de memoria, ansiedad, vómitos, dolor de cabeza y de espalda”.

En la región no hay fábricas importantes, y los expertos están analizando la comida y el agua.

También en China se estudia caso de exposición a una bacteria

Más de 10.000 personas en el noroeste de China se enfermaron después de que en 2019 se escapara una bacteria de una planta biofarmacéutica que produce vacunas para animales, dijeron las autoridades.

La brucelosis es una enfermedad transmitida por el ganado o los productos animales. Generalmente no es contagiosa entre los humanos pero puede provocar fiebres, dolor en las articulaciones y dolores de cabeza.

Un total de 3.245 personas dieron positivo a principio en septiembre en las pruebas a esta bacteria, una cifra establecida tras los análisis realizados desde el incidente, según las autoridades sanitarias de Lanzhou, la capital de la provincia de Gansu, que indicaron que no se ha producido ninguna transmisión de humano a humano.

Sin embargo, las autoridades en China elevaron la cifra de contagios a más de 10.000 este jueves, según informó CNN.

Un laboratorio estatal de la ciudad usó un desinfectante caducado en julio y agosto de 2019 en la producción de vacunas contra la brucelosis para animales, dijeron las autoridades. Como resultado, la esterilización fue incompleta y las bacterias todavía estaban presentes en las emisiones de gas de la compañía, la planta biofarmacéutica de Lanzhou para cría de animales.

El gas contaminado se propagó por el aire hasta el cercano Instituto de Investigación Veterinaria, donde infectó a casi 200 personas en diciembre pasado. La Oficina de Salud de Lanzhou dijo en septiembre que la bacteria suele proceder de ovejas, vacas o cerdos.

El laboratorio se había disculpado este año y se le había revocado la licencia para producir vacunas contra la brucelosis. Los pacientes recibirán una compensación económica a partir de octubre, según las autoridades de Lanzhou.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...