Carlos Caicedo Omar, exalcalde de la ciudad, se pronunció tras la decisión del juez octavo penal municipal con funciones de control de garantías de Santa Marta, Alexander Vila Farelo, de ratificar la medida de aseguramiento de casa por cárcel para el alcalde Rafael Martínez y rompió en llanto delante de los medios de comunicación este jueves.
La decisión tomada por Alexander Vila Farelo, aseguró que existe el recurso de apelación que será recepcionado por el Juzgado Tercero penal con funciones de conocimiento el próximo 16 de mayo.
“No hay derecho lo que se hace con un movimiento popular, no hay derecho que haya jueces y fiscales que se resten para tamaña injusticia. A mí me quitaron cinco años de mi vida, me metieron preso fiscales corruptos y hoy sigue pasando esto y nadie hace nada. ¿Por qué no debatimos en las urnas, por qué se presta la Fiscalía para esto? No lo entendemos.
Cómo puede decir Vila Farelo que se robaron la plata para los puestos de salud, ahí están los puestos de salud funcionando”, expresó Caicedo.
Asimismo, indicó que teme por su integridad jurídica porque “se han dedicado a perseguir a los líderes de su movimiento político”.
Al igual que Rafael Martínez, tendrán detención domiciliaria al exgerente Empresa Social del Estado (ESE), Edgardo Charris y el contratista Jesús E. Navarro B. Por su parte, el exalcalde Carlos Caicedo Omar, y otros 2 procesados seguirán vinculados al proceso pero en libertad.
Congresistas de la bancada alternativa denunciaron persecución por parte de director seccional de fiscalías de Santa Marta, Vicente Guzmán. El exalcalde y el actual alcalde, respectivamente, son procesados actualmente, el primero acusado de homicidio y el segundo de irregularidades en contratación.
En una carta de ocho páginas dirigida al presidente Iván Duque, el fiscal general Néstor Humberto Martínez y el procurador Fernando Carrillo, piden que, como representantes de los movimientos políticos y de partidos declarados en oposición, se protejan los derechos fundamentales y convencionales de Caicedo y Martínez, líderes del movimiento Fuerza Ciudadana.
“La situación es realmente preocupante, pues en verdad, lo que se observa es una grave y sistemática persecución judicial de carácter penal en contra de Carlos Eduardo Caicedo y Rafael Martínez, instrumentalizada por el director seccional de fiscalías de Santa Marta, Vicente Guzmán, quien no sólo llegó a esa designación, según advirtieron algunos medios de comunicaciones por cuenta de su cercana amistad con el ex magistrado Francisco Ricaurte — hoy detenido por integrar presuntamente el cartel de la toga– sino que además mostró su interés tortícero por cuenta de la grave denuncia que hizo el entonces juez octavo de garantías de Santa Marta, Gabriel Ospino Guzmán, quien en el mes de noviembre de 2017, no sólo negó la medida de aseguramiento pedida por la Fiscalía en contra de los precitados líderes políticos de Santa Marta, sino que además denunció que Vicente Guzmán, en el desarrollo de las audiencias para pedir la privación de la libertad, lo invitó a que fuera a su oficina, tal y como se publicó en medios de comunicación local”, argumentan los congresistas.
Los cargos de la Fiscalía al actual alcalde son por por un caso de presunta corrupción en el manejo de la contratación de cinco puestos de salud.
Vicente Guzmán Herrera, es el director de Fiscalía regional, su actuación ha sido más que controversial.
En el año 2018 los hermanos Adán y José Gregorio Rojas, exparamilitares de las autodefensas cobijados con el programa de Justicia y Paz, declararon que los abogados de la familia Cotes habrían llegado hasta la cárcel la Modelo de Barranquilla con la intención de inculpar al exalcalde Carlos Caicedo de haber sido quien dio la orden de asesinar a funcionarios de la Universidad del Magdalena, presunta propuesta a la que no accedieron los hoy privados de la libertad.