En marzo pasado la alcaldía municipal de Magangué recibió de la empresa de cemento Argos 35 toneladas de cemento las primeras de un total de 270 que donó esta empresa a través de una alianza con la alcaldía, lo que se conoce como programa Vías Forte, que es una estrategia de esta compañía para aportar al desarrollo de infraestructura vial que permita mejorar la economía rural y la calidad de vida de las comunidades.
El anuncio realizado por la alcaldía de Magangué definía que el aporte se destinaría para el proyecto de recuperación en suelo cemento de la vía terciaria entre los corregimientos de Henequén y la Ventura, un aporte significativo a la meta de contar con vías competitivas para sacar los productos agrícolas y propiciar el desarrollo de estas comunidades.
Sin embargo, a la fecha no se ha conocido el uso de este aporte por parte de la administración municipal lo que ha permitido que se conozcan rumores sobre al mal uso del mismo y hasta denuncias ciudadanas que solicitan la ubicación y la utilización total de esta cantidad de cemento.
El secretario de planeación municipal Juan Carlos Pérez se refirió al tema manifestando a este medio que hasta el mismo se encuentra en las bodegas de la antigua Idema, se encuentra a la espera de la entrega por parte de la Contaduría municipal, pero preciso que por el mal estado de la vía a consecuencia de la ola invernal el traslado de esta cantidad de cemento se hace imposible, ´”se procederá a realizar el perfilamiento de la vía y posibilitar el tránsito de esta carga”.
Según el funcionario Pérez Caez se han realizado reuniones con la comunidad de La Ventura donde se ha explicado la difícil situación del transporte por lo que se explicó los trabajos a realizar.