La Cuarta Via

¡Que intervengan los organismos de control!, parálisis de la obra del patinódromo en Magangué

En la Cuarta Vía

La construcción del patinódromo y complejo deportivo juventud Magangué tiene más de un año de encontrarse suspendida.

Con muestra clara de molestia, desestimulación y preocupación por lo que le está pasando con el proyecto del patinódromo, el alcalde Magangué manifestó en declaraciones que es Coldeportes la culpable de lo que está pasando con esta obra.

Confirmó que el proyecto tiene más de un año de parálisis, desde el 15 de febrero del año 2018, que lleva el 70% de ejecución, y la suspensión se debería porque Coldeportes la no ha prorrogado la interventoría del convenio, una contratación que estaría en los 120 millones de pesos, lo que realizaba la misma Coldeportes.

La parálisis de la obra se Según el mandatario los recursos están en la cuenta, la ejecución va superior al desembolso financiero, la obra va bien, pero “irresponsablemente Coldeportes, creo que no supera los 120 millones de pesos, la adjudicación de la interventoría, para terminar en menos de tres meses el patinódromo de Magangué”

Acto seguido solicitó a la Contraloría General, a la Procuraduría, o la Fiscalía a que vigilen y ayuden al municipio a terminar la obra, manifestó que los esfuerzos del municipio se dieron con aportes de 2 mil millones de pesos para complementar obras adicionales con recursos propios.

Cabe recordar que la Fiscalía General de la Nación realizó una inspección en las instalaciones de Coldeportes. Allí, solicitó información respecto a actuaciones, hojas de vida, cargos, decisiones, actas de posesión y salarios durante la administración de Clara Luz Roldán, ex directora de la entidad.

Igualmente la Contraloría General de la República solicitó formalmente la información de los 1.059 convenios celebrados para infraestructura deportiva entre 2011 y 2017. El ente de control pide indicar adiciones, prórrogas, suspensiones, valores girados y estado actual de las obras.

Por otro lado, la Fiscalía investiga serias irregularidades de la nómina de Coldeportes, una indagación en la que se presta a tomar decisiones.

Se supo además que el municipio de Magangué hizo la adquisición de pólizas de cumplimiento como garantía dentro del convenio interadministrativo no.709 celebrado entre el departamento administrativo del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre – Coldeporte y el muncipio de Magangué para la construcción de este proyecto.

El proyecto fue adjudicado por Coldeportes al Consorcio Complejo Deportivo por un valor de $ 11.051.385 de los cuales se habrían girado un poco más de 8 mil millones de pesos.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...