En estos tiempos que corren en los que parece ser que lo más importante es el “me gusta” se ha puesto muy de moda la compra de seguidores en las redes sociales.
Pero el negocio se ha multiplicado y han aparecido las cuentas falsas. Se venden paquetes a bajos costos y hacen crecer en miles los seguidores y los fans.
La aparición de estas cuentas en las redes sociales no sólo son un problema ante la ley, porque muchas veces se venden para estafar a posibles clientes, también es un problema para las mismas empresas de redes sociales como Facebook y Twitter que tienen que lidiar con el fraude.
Hay gobiernos, movimientos políticos, medios de comunicación, o personajes, que han usado estrategias de compra de Likes para tener supuestamente mayor presencia. Facebook dijo que las cuentas falsas constituyen hasta 5 por ciento de sus usuarios activos al mes, o sea, unos 116 millones de cuentas.
Pero las cuentas falsas no conforman la totalidad ni la esencia del problema, sino su uso para inflar la influencia en Internet. Así proliferan las webs dedicadas a la compra de seguidores falsos. Entre las más conocidas están C ompra-seguidores.com, InterTwitter, SeoClerks FanMeNow, Fiverr o Social Presence. Comprar los ‘followers’ es sencillo. Tan solo hay que entrar en uno de estos sitios y elegir uno de sus packs, rellenar un formulario con la información personal y realizar el pago. Se pueden comprar seguidores en Twitter, Facebook, YouTube o Instagram. Los precios varían, pero no es una práctica cara.
No solo se pueden comprar seguidores, en su catálogo ofrecen la opción de comprar seguidores bots y retuits en Twitter, comentarios en Youtube, me gustas de Facebook y un largo etcétera.
Y aunque los perfiles falsos son fáciles de reconocer porqué normalmente por su nombre poco común, por no tener foto de perfil y seguir a muchas cuentas, mientras que tienen apenas una decena de seguidores. En este caso parece que las apariencias no engañan ya a nadie.
Si quieres descubrirlo a ojo, vamos a repasar aspectos lógicos:
Los seguidores de la cuenta no tienen foto.
La cuenta tiene pocas publicaciones pero muchos seguidores.
Los seguidores de la cuenta no tienen ninguna publicación.
Los seguidores son árabes, chinos o rusos y no concuerda con el lenguaje target de la cuenta.
En Social Blade muestra picos de subidas muy bruscos.
