La directiva de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud Integral y Servicios Complementarios ANTHOC Magangué respaldó una querella presentada contra la Superintendencia de Salud y sus agentes interventores de la E.S.E Rio Grane de la Magdalena.
La querella fue presentada al Ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez, y fue firmada por Teófilo Julio Sareigo Jaraba, Oscar Viloria López, actuando en calidad de presidente y Fiscal de la Sub Directiva ANTHOC Magangué y asumiendo la vocería y representación de los servidores públicos vinculados a la planta de personal de la entidad.
Se motiva la misma por el no pago de las prestaciones sociales, que a juicio de los firmantes tienen derecho los trabajadores, como la prima semestral, prima de navidad, vacaciones, bienestar social y dotaciones de uniforme.
Según la misiva la ESE Rio Grande de la Magdalena del Municipio de Magangué, transgrede la norma, pues estas prestaciones no han sido canceladas a los trabajadores que laboran en esta empresa y cuya deuda ascendería a la suma de $ 707.140, 734 solo para el año 2019.
En el año 2019 ha estado como Agente Interventor el Dr. Hugo Vásquez Cruz, que en su labor ha hecho contrataciones con cooperativas de Aseadoras y de Vigilancia violando el Acuerdo Nacional firmado en el mes de mayo del 2019. Con las diferente Centrales Obreras.
Lo que ha pasado en la según la querella
La querella comida a través d elas redes sociales en la mañana de este lunes 16 de marzo relata, lo que al parecer sería un manejo inadecuado de la entidad de salud por parte de la intervención de la SuperSalud. A continuación, parte del relato de la querella
Durante el tiempo que lleva la ESE intervenida por parte de la Superintendencia Nacional de la Salud, se ha incrementado la deuda laboral, culminaron el año 2018, debiendo los salarios de los meses noviembre. diciembre, la prima de navidad. además de vacaciones de todo el año y auxilios de bienestar social, prestaciones que ascienden a ia suma de MIL SESENTA Y UN MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS (Solo para el año 2018, esto a cargo del Agente Interventor Yadira Mayerli Blanco Hemández).
Durante los dos (2) años que la Superintendencia Nacional de Salud tiene intervenida la E.S.E Rio Grande la Magdalena se ha incrementado la deuda laboral en MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS es por ello, que no es correcto decir que la ESE se encuentra al día en materia laboral; a pesar a que los ingresos por giro directo sobrepasan los SETECIENTOS MILLONES DE PESOS y aun así supuestamente no alcanzan los recursos para pagar nuestras prestaciones
En noviembre del año 2018 el Ministerio de Salud le aprobó a la E.S.E Rio Grande de la Magdalena del Municipio de Magangué, la suma de CUATRO MIL NOVENCIENTOS DIECINUEVE MILLONES DE PESOS (S 4.919.000.000,00) M/CTE. a través del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud (FONSAET), para cancelar con estos recursos parte de la deuda que la E.S.E tiene con los trabajadores de planta, pero a la fecha únicamente 10 que han pagado es las Cesantías correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018, los cuales fueron girados al Fondo Nacional del Ahorro y el pago de los intereses de cesantías de esos mismos años. pago que se hizo efectivo en el mes de diciembre de 2019. Quedando pendiente el pago de la parte convencional diferencial que debe ser cubierta con recursos propios y de los aportes a pensión de las vigencias 2004- hasta 2017. las cesantías de las vigencias 2009, 2010, 2011 y 2012 y las vacaciones de los amos 2016 y 2017.
Los trabajadores de planta hacemos nuestro mejor esfuerzo para sacar la empresa adelante, porque de ella dependen nuestras familias, es denigrante el hecho que tengamos que mendigar e’ pago de nuestras prestaciones sociales, como sucede con la prima de navidad que en el mes de diciembre año 2019, únicamente se canceló el 32% de esta prestación. desconociendo todos los beneficios convencionales.
@Supersalud @PGN_COL @CGR_Colombia @MinSaludCol Que hacer ante tanto abuso amedrantamiento por parte de el Interventor Ese río Grande de la Magdalena de Magangué bolívar,con los Empleados, necesitamos nuestros pagos pendientes, no más no más, no más si al derecho del trabajador pic.twitter.com/jxSy1DqgAZ
— Teófilo Sariego J. (@sariego_j) March 16, 2020