La Cuarta Via

¿Quién defiende a los menores del reclutamiento del ELN? El SOS de Santa Rosa del Sur

En la Cuarta Vía

Después de la III Cumbre de Alcaldes de Bolívar, que se llevó a cabo en Magangué, donde anunciado un aumento en el pie de fuerza para reforzar la seguridad en el sur del departamento, gracias a la implementación de la Unidad Fuerza de Tarea Marte de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, las noticias provenientes de Santa Rosa del Sur preocupan.

El alcalde de Santa Rosa del Sur, Delmar Burgos, emitió un SOS para las autoridades nacionales, en el que advirtió del riesgo en el que se encuentran unos 80 niños y adolescentes de una vereda del municipio que podrían ser reclutados por la guerrilla del ELN

Sostuvo que las condiciones socioeconómicas de la zona, donde hay pocas oportunidades educativas y de empleo, hacen que los niños se vean seducidos con “promesas” de mejor calidad de vida cuando terminan el colegio, si ingresan a estas estructuras al margen de la Ley, debido a que estas tienen mayor presencia en el territorio que el Estado mismo.

“Como lo expusimos en la reunión, si el niño tiene en su zona un batallón del Ejército, pues nace el deseo de ser soldado, pero si lo que tiene en su entorno es la presencia de la guerrilla, entonces nace con ese deseo de ser guerrillero”, apuntó.

El Defensor Nacional del Pueblo, Carlos Negrette, visitó el año pasado esta zona y expuso la preocupación en esta materia por parte de las comunidades que se encuentran en la zona de influencia de la Serranía de San Lucas.

Por otra parte, hay, que la presencia de hombres de la Quinta Brigada del Ejército, hizo posible encontrar una fosa común con tres cuerpos en la vereda Muriba, jurisdicción del municipio de San Pablo, sur de Bolívar.

Los cuerpos y las prendas alusivas al ELN fueron llevados a un laboratorio donde autoridades adelantan la identificación de los tres cuerpos encontrados en el lugar.

Igualmente, tropas del Batallón de la segunda División del Ejército ubicaron y destruyeron los tres laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en las veredas Muriba y Aguas Claras del municipio de San Pablo, en el sur de Bolívar.

Según informó el Brigadier General Oscar Reinaldo Rey, comandante de la Quinta Brigada del Ejército en Bucaramanga, estos laboratorios pertenecían al frente Héroes y Mártires de Santa Rosa del ELN, cuyas finanzas se ven afectadas con la destrucción de los mismos.

Dentro de los laboratorios encontraron 250 galones de ACPM y 40 de gasolina, 150 kilogramos de cal, 45 kilogramos de urea, 400 kilos de hoja de coca picada, 25 galones de pasta base de coca de proceso y 40 kilogramos de nitrato de amonio.

Quizás te interesa...