El pasado 15 de mayo fue adjudicado el contrato de “interventoría integral técnica, administrativa, financiera, ambiental y legal al servicio de alumbrado público, principalmente a las actividades relacionadas con el contrato de concesión para la ampliación, suministro, reposición, rehabilitación, operación, mantenimiento y administración servicio de alumbrado público en la zona urbana”, contrato firmado por el alcalde Carlos Cabrales.
El contrato fue adjudicado a Tecno Proyectos Ingeniería SAS representada legalmente por Joaquín Piñeres Mendoza. Hay que recordar que el municipio recibía la prestación del servicio de alumbrado publico sin interventoría desde el año 2018, sería la secretaria de planeación municipal la encargada de ejercer supervisión que no es lo mismo.
El valor estimado es de $160.854.402, estimado como valor de ingresos para el primer año, tomando como base los ingresos de impuesto de alumbrado público para vigencia 2022. Este contrato se suscribe por el tiempo que dure el contrato que actualmente el Municipio de Magangué tiene suscrito el Contrato de Concesión de alumbrado público con la sociedad LUZ PARA MAGANGUE, hoy AMERICAN LIGTHING S.A.S
Este contrato tiene por objeto: “la Ampliación, Suministro, Reposición, Rehabilitación, Operación, Mantenimiento y Administración Servicio de Alumbrado Público en la Zona Urbana del municipio de Magangué”. Dicho contrato fue celebrado el 15 de enero de 1999 por un término de veinte (20) años, El término de duración inicial de la Concesión se estableció en un plazo por veinte (20) años contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio.
Mediante el Otrosí No.03 celebrado el 22 de diciembre de 2008, donde se amplió el plazo de dicho contrato por un término de diez (10) años más a la inicial, con fecha de finalización hasta el mes de enero de 2029.
El interventor también deberá intervenir en la prestación del servicio con otras actividades que son fundamentales a las cuales se le debe realizar seguimiento, tales como a la facturación y recaudo del impuesto de alumbrado público, así como suministro de energía eléctrica.
Esto debido a la polémica surgida en Magangué por el costo del sistema de alumbrado público, por ello se consideró es importante que dentro de las funciones de interventoría se verifique la carga instalada vs la cobrada por el comercializador de energía, del suministro de energía eléctrica para atender el servicio de alumbrado público en el Municipio.
La polémica en Valledupar con el Turco Hilsaca que nos compete
La U.T ‘Valledupar Iluminada’ que fue la concesionaria ganadora de prestar el servicio de alumbrado público en esta ciudad la conforman las empresas Tas Soluciones de Ingeniería S.A.S representada por Joaquín Enrique Piñeres, y Daniel Zapata Lopera, la otra empresa de la UT es Mavicon Construcciones E Ingeniería S.A.S. La primera empresa mencionada fue constituida en la ciudad de Cartagena y trasladada a la ciudad de Barranquilla y la segunda con raíces en el departamento de Córdoba.
El debate formado es porque supuestamente fueron socios del Turco Hilsaca y Otomar Lascarro los se quedaron con alumbrado público de Valledupar.
Lea Socios del Turco Hilsaca y Otomar Lascarro se quedaron con alumbrado público de Valledupar
En este caso el ganador de la convocatoria en el municipio de Magangué tendría como representante el mismo Joaquín Piñeres Mendoza, quien es señalado de ser uno d ellos socios de Hilsaca en Valledupar.