La Cuarta Via

Resultados de desempleo demuestran que la cuarentena estricta no es viable, dicen Congresistas

En la Cuarta Vía

Según el DANE, la desocupación llegó al 21,4% en el mes de mayo, lo que quiere decir que cerca de 5 millones de personas se quedaron sin empleo producto de la emergencia sanitaria.

Esa cifra tan alta de desocupación dio pie para que muchos congresistas, ante la debacle económico del país se opusieran de manera abierta a la propuesta de la alcaldesa de realizar una cuarentena total

El congresista conservador, Juan Carlos Wills, afirmó que “es una locura la intención de la alcaldesa Claudia López que otra vez quiere encerrar a los bogotanos. Parece que no conociera las cifras de desempleo. Cómo es posible que, con esa cantidad de gente desempleada, quiera encerrar a los bogotanos, eso es una irresponsabilidad”.

Lo mismo consideró el senador uribista, Ciro Alejandro Ramírez, quien advierte que medidas tan estrictas no siempre son la solución.

“Muchos siguen en el dilema de si economía o vida, y ese no es el dilema, no todo es blanco y negro, hay aspectos fundamentales que requieren de medidas alternativas o diferentes a cerrar toda la ciudad y medidas que nos permitan gradualmente recuperar la actividad económica porque estamos teniendo efectos nefastos como un desempleo por encima del 21%”, manifestó Ramírez.

Por su parte el senador de Cambio Radical, Richard Aguilar, insistió en la necesidad de que el Gobierno entregue un nuevo subsidio a las familias del país que se han visto afectadas por esta situación.

“Estas cifras demuestran que hemos perdido los esfuerzos de los últimos 20 años en la lucha contra el desempleo y la pobreza. Coge ahora una mayor fuerza la propuesta de renta básica, con la novedad de que se debe arrancar el primer mes con un salario mínimo e ir bajando gradualmente hasta llegar al mes de diciembre con un 40% de un salario mínimo”, añadió.

El senador de Colombia Justa-Libres, John Milton Rodríguez, planteó una alianza entre todos los sectores del país para la recuperación del empleo.

Quizás te interesa...