POLITICAZOS. De Joaquín Romero Calle
Los marihuaneritos del Parque Almendra, década del 60, en Barranquilla, cuando alguien sobrepasaba un imaginario y hasta flexible marco moral de comportamiento, aceptable para los demás, bartolos, expresaban: “… se pasó de calidad.” También: “… se pasó de piña”. Y parece, eso ha ocurrido con Roy Barreras, con la tal reforma política, que ha sido deformada en el Congreso de la República.
El tal proyecto de innovación legislativa, en materia política, no cuajó, por muchas circunstancias restrictivas, que de verdad, afeaban la arquitectura de la democracia, porque, se intentaba disminuir vuelo a la autonomía del ciudadano, frente a la majestad del partido, como colectivo político, con personería jurídica. Es decir, con capacidad de desempeño de persona, en el universo del derecho.
Nosotros, vimos con buenos ojos, la arrimada de Barreras a Petro. Lo creímos necesario y útil, para una campaña, dura y tesa, frente a toda la conjunta maquinaria, tradicionalmente, al servicio de los detentadores del poder. Y no nos equivocamos. Un cabezazo de Roy, permitió que el Pacto Histórico, alcanzase a elegir a 20 Senadores. Inicialmente embolatados, en los mecanismos de contabilización de votos o escrutinios, efectuados bajo la coordinación de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Textos literales de la normatividad a crear, no los conocemos. Nos atenemos a lo que hemos escuchado, de amigos y enemigos de la tal reforma. La reelección automática de los actuales congresistas, tan desproporcionada su ilógica concepción, que no merece mayores comentarios. Listas cerradas y “cremalleras”; sobrenombre muy original, ¿quién dice que no?
También compartimos la decisión de entregarle a Roy, la Presidencia del Senado. Precisamente, por lo experimentado en el manejo de sus colegas y funcionamiento del cuerpo legislativo íntegro, para aprovechar esa veteranía, en el trámite de las futuras leyes. Pero se excedió, creyendo en aquel pasaje popular de “por si cuela”, se dedicó a manipular una reforma política, pensando en los intereses particulares de Fuerza por la Paz. Su partido de bolsillo. El por si cuela, de las aberraciones enunciadas, tumbó al proyecto de ley.
ANTONIO CUETO AGUAS CANDIDATO.
Alcaldía de Galeras, Departamento de Sucre.
Antonio Manuel, como son sus nombres, pareciera, ser, que había nacido para padecer necesidades. Privaciones, por el ambiente de pobreza en el cual nace y crece. Jefe del hogar, la Niña Elvira, madre soltera, con todo un cuadro de hijos, sin formación académica y sin bienes de fortuna. Pero, con un gran sentido de enjundia maternal y decidida a frentear a la vida, por los suyos. Inicia peregrinar en busca de condiciones dignas de vida. Pasa por Magangué y recala en Barranquilla. En donde falleció.
Y en ese cuadro familiar, alineaba muy orgullosamente, Antonio Manuel, haciendo gala de una muy despierta y natural inteligencia, Antonio Manuel, se hizo líder providente del grupo familiar, al iniciarse en las actividades remuneradas del trabajo. Se hizo ayudante de electricidad, en Magangué. Se hizo conocer, cargando la escalera, por la cual, una vez parqueada en el sitio de visita, el técnico subía en procura de atender su ocupación.
Mejorado su conocimiento teórico para un mejor desempeño laboral, en el medio eléctrico, emigró a Barranquilla y allí, entró a servir, en un taller especializado, como oficial de electricidad. Y digamos que, optimizó sus experiencias y enseñanzas adquiridas con la práctica formal de su apreciado oficio. De allí, a Telecom., toda una verdadera escuela, en todos los ámbitos de desarrollo de su personalidad. Ya con categoría de Técnico y suficiencia autodidáctica, para ser dirigente sindical, gestor cultural y fomentador de acciones cívicas.
Después, su consagración en el campo de la ilustración adquirida: bachiller por validación y abogado por convicción cultivada y materializada. Más tarde, emprendedor en el campo de las telecomunicaciones: concesionario de la radio comunitaria; representante de este gremio en el Departamento de Sucre y representante de este gremio, en el Departamento de Sucre. Y periodista.
Y ahora, postulado como probable candidato a la Alcaldía de su tierra natal, querida e inolvidable para él y para extraños o allegados. Galeras. ¿Será, que se hace realidad, este otra cuenta del rosario de superación del doctor Antonio Manuel Cueto Aguas? Amanecerá y veremos.