El estado actual de la vieja edificación de la Casa de Cultura ‘Las Mojarritas’ es, quizás, la mayor demostración de la importancia merecida por las administraciones del tema cultural en el municipio de Magangué.
Una vetusta casa totalmente deteriorada es hoy lugar para guardar carretillas de vendedores ambulantes y refugio de algunas personas, con paredes destruidas es hoy un lugar de espanto, nada que ver con un ayer, con pasadizos y cuartos donde se preciaban los cuadros de nuestros artistas, esculturas del maestro Guillermo Aldana, vestigios arqueológicos y donde se programaban las actividades culturales que transmitía el municipio.
El legado del patrimonio cultural de una comunidad es la herencia misma de esa comunidad
En algún momento se perdió el interés de salvaguardar el patrimonio cultural de la ciudad, y la casa de la cultura fue presa de esta ignominia a la cultura, se robaron todo, piezas, obras, ventiladores, aires acondicionados, sillas, escritorios, mesas, sanitarios, lavamanos, divisiones en madera, puertas, ventanas, caretas, reflectores y la acometida eléctrica, en un corto tiempo y sin tener mayores razones la visión cultural del municipio fue tan oscura como ese lapso en que murió la Casa de la Cultura ´Las Mojarritas´.
El legado del patrimonio cultural de una comunidad es la herencia misma de esa comunidad, es lo tangible e intangible que refuerza su sentido e identidad propio y característico de su existencia. A pesar del estado actual de la vieja casa de la cultura la vida sigue y la comunidad tiene sus propios códigos culturales que esperan una oportunidad para mostrarse.