La Cuarta Via

Santa Bárbara de Pinto celebró sus primeros 20 años de municipalidad con cero casos de Covid-19

En la Cuarta Vía

Ya son 20 años, de aquel el 23 de junio del año 2000, cuando dio a luz la creación del municipio de Santa Bárbara de Pinto, mediante a la Ordenanza N° 003, emanada de la Asamblea del Magdalena, poc tiempo después tenía su primer alcalde elegido José María Acosta, de allá hasta ahora Pinto, ha intentado sobrellevar las afugias de un presente que necesita generar alternativas de bienestar y desarrollo.

Hoy está como primer mandatario Luis Alberto Rivera Herazo (2020-2023), un joven cristiano que se ganó el voto popular de la comunidad y que enfrenta como reto salvaguardar la salud de los pinteños,  y se ha mantenido con cero casos reportados por las medidas tomadas controlando los accesos viales y fluvial.

La historia de la celebración

En el año 1741, los cronistas y viajeros que frecuentaban el Río Magdalena, hablaban de la existía de un pueblo indígena al que llamaban “Los Pintaos”, cerca de Bocas de Tacaloa, punto de referencia debido a que ahí se encontraban el Río Cauca con el Magdalena, y por ser punto fuerte de los españoles que venían por la conquista del río y se veían obligados a estacionar. En “Los Pintaos”, los españoles al bajar y subir mercancías sufrían asaltos de los Chimila con caras pintadas, de ahí se deriva el primer nombre de la población. Ante esta situación el Maestro de Campo de la Provincia de Santa Marta, José Fernando de Mier y Guerra, recoge vecinos de Tacamocho Provincia de Cartagena y refunda la población el 4 de diciembre de 1750, con el nombre de Santa Bárbara de Pinto; segundo nombre en honor a Bárbara de Nicomedia, virgen y mártir cristiana del siglo III, que su fiesta se celebra el 4 de diciembre.

El asentamiento localizado sobre el borde del Río Magdalena, es la parte más antigua de la cabecera municipal, conocida como Pinto Viejo, allí se encuentra el puerto fluvial; clasificado este casco urbano con alta susceptibilidad a las inundaciones, además existe una reacción de la población a su traslado debido a un fuerte sentido de pertenencia.

Una de las crecientes más grandes del Río Magdalena en su historia, la de 1916, produjo muchos estragos a los pobladores ribereños; en ese año, se dio inicio a una nueva población, 800 metros hacia adentro, terrenos más altos donde los pinteños fundaron Pinto Nuevo. Ellos trasladaban todos los años sus casas en tiempo de crecientes y luego la regresaban, hasta que se cansaron y se quedó la mayoría. Pinto Nuevo, contiene el tejido urbano más consolidado y la mayor parte del equipamiento.

Con motivo de la bonanza maderera, un grupo de habitantes del corregimiento denominados Agenda Ambiental Municipal Santa Bárbara de Pinto, entre los cuales se encontraban Fernando Jaraba, Aníbal Royero Solano, Pablo Sinning Marriaga, Diógenes Socarrás, Abel Sinning Marriaga, Ángel Ortiz, Mario Rey Gutiérrez, Bernardo Puerta Londoño y Carlos Puerta Londoño; en el año de 1951, discuten la posibilidad de separarse del municipio de Santana, pero todo quedó en reuniones. Luego en 1981, Edgar Rey Sinning, expone la idea de convertir al pueblo en municipio, para ello adelanta informaciones en la Escuela Superior de Administración Pública (Esap). Siguieron con la idea un grupo de pinteños encabezados por Pompilio Sinning Madera, quienes por falta de organización y recursos económicos fracasaron en tal empresa. El 6 de mayo de 1999, Pedro Martínez, en compañía de José Acosta Marriaga, Luis Larios, Luis Benítez, William Jiménez; Fanny Rada, Zenaida de Fernández, Fernando Fernández; Hernán Fernández, Lucina Jiménez, Sigilfredo Sinning, Armando Sinning, Lobeida Ibarra y Magalis Rossi Trespalacios, realizan una primera reunión para el proceso de emancipación y municipalización de la región de Santa Bárbara de Pinto; proceso de dio luz con la creación del municipio de Santa Bárbara de Pinto, mediante a la Ordenanza N° 003, emanada de la Asamblea del Magdalena, y sancionada el 23 de Junio del año 2000, por el gobernador Juan Carlos Vives Menotti.

Quizás te interesa...