A través de redes sociales se viralizó un video en el que pescadores dentro de su lancha se divertían y gritaban al ver cómo cientos de peces saltaban del agua a su canoa. Un hecho, que desde hacía más de una década no se vivía durante esta época del año en el río Magdalena entre los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches.
La subienda, que es la salida de los peces desde las ciénagas hacia el río para desovar, causó furor y obligó a los pescadores de esta zona santandereana a alistar sus redes, canoas y equipos. “Es una gran bendición para nosotros, hacía varios años que no veíamos así el río”, aseguró Miguel Botía, líder de una asociación de pescadores de la zona. “La subienda ha sido maravillosa, se nos adelantó la navidad”, se emocionó diciéndolo.
Si bien de noviembre a marzo son los meses en los que los pescadores pueden hacer sus mejores faenas, en la última década los peces no se habían visto con la misma frecuencia de estos días. De hecho, Javier Ovalle, vocero de la Unidad de Pesca a Nivel Nacional en su regional del Magdalena Medio, confirmó que desde hace muchos años era diciembre la época en la que más salían los peces.
“Las temporadas de subienda se habían dado, pero no desde noviembre como está pasando ahorita. Trabajo con los pescadores desde finales del 90 y le puedo asegurar que hace muchísimos años no se veía una subienda que iniciara desde esta época”, dijo Ovalle.
Bocachico es el que más ha aflorado de las aguas, pero también dorada y blanquillo. Por otro lado, en San Marcos y El Banco ocurre algo parecido según los reportes de noticias de estos municipios.
¿Qué pasa en Magangué?
Por el lado de Magangué nos cuentan que a diario están saliendo 4 o 5 camiones hacia los diferentes mercados como son Barranquilla, Cartagena, Montería y Sincelejo. La gran mayoría de la pesca que viene de Panseguita, San Antonio, Las Lobas, entre otros salen para estos mercados y una parte menor se queda en el mercado interno de Magangué, por lo que a veces en el mercado hay que esperar cobijar los otros mercados para que el impacto en el precio se sienta a los consumidores.
El valor comercial oscila en estos momentos entre los 6,000 a 7,000 pesos valor 650 gramos del producto, o se puede conseguir a más de 600 pesos unidad, nos cuentan que incluso lo que hace falta es el hielo para la cantidad de pescado que está saliendo por Magangué.
En Barranquilla nos 35 camiones cargados de bocachicos llegaron al mercado de pescado era el anuncio de la llegada de la tan esperada subienda del pescado más apetecido por los barranquilleros.
A Barranquilla llega bocachico del Chocó, sur del Cesar y Bolívar, Sucre y el Magdalena Medio.
La subienda es esperada para finales de diciembre, y se extiende por dos o tres meses, pero este año no tiene nada de raro que llegue antes.