El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1543 que establece más opciones efectivas para que los excombatientes que se mantienen en la legalidad tengan acceso a tierras. Así lo dio a conocer el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, quien destacó que el decreto reglamentó una disposición del Plan Nacional de Desarrollo que permite a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), transferir predios rurales sometidos a extinción de dominio a favor de los exintegrantes de las Farc que se encuentren en proceso de reincorporación, para el desarrollo de sus proyectos productivos que pueden ser tanto colectivos como individuales.
“Una de las acciones en la implementación de la paz es que el acceso a tierras por parte de los exintegrantes Farc, que no se estableció como uno de los puntos en el acuerdo, pero que el Gobierno tiene hoy vía libre por el camino de la legalidad. Ellos necesitan tierras para avanzar en su retorno a la sociedad y el impulso a los proyectos que les permiten sostenibilidad económica”, explicó Archila.
Entidades que intervienen
Es de resaltar que la puesta en marcha de esta norma participan entidades como la SAE en su papel de administradora del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado, FRISCO y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) como la entidad que lidera en territorio los programas y acciones de reincorporación de los exintegrantes de las Farc.
En el decreto expedido se regulan los parámetros y requisitos que deben cumplir los excombatientes para ser beneficiarios de la medida que les permitirá acceder a predios rurales extintos para llevar a cabo proyectos productivos sostenibles.
En lo que corresponde al proceso de transferencia de dominio de los predios rurales, se estipula que los excombatientes no asumen los costos de titulación y registro sobre el acto de transferencia del predio, costo que será asumido por el Estado.
FOTO: verdadabierta.com