• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Se realizará el ‘Encuentro Regional Tejiendo Justicia: Igualdad, Inclusión y Transparencia’

Noticias La Cuarta Vía Por Noticias La Cuarta Vía
0
Se realizará el ‘Encuentro Regional Tejiendo Justicia: Igualdad, Inclusión y Transparencia’

La jurista Margarita Cabello Blanco, ministra de Justicia y del Derecho

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Justicia y del Derecho realizará en Cartagena este viernes 16 de agosto, a partir de las 8:00 a.m., el ‘Encuentro Regional Tejiendo Justicia: Igualdad, Inclusión y Transparencia’, que estará presidido por Armando Noriega, rector de la Universidad Libre; el alcalde de la ciudad, Pedrito Tomás Pereira; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay; Heidy Gallo, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer; la Ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco; y la Vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez.

El evento se realizará en el auditorio Benjamín Herrera de la Universidad Libre de La Heroica y que permitirá analizar los retos en materia de acceso a la justicia con enfoque de género y discapacidad así como la transparencia en el ejercicio del Derecho.

La agenda académica inicia, a las 8:45 a.m., con la ponencia ‘Discapacidad desde la perspectiva de desarrollo sostenible’, a cargo de Jairo Clopatofsky Ghisays, Consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad.

El primer panel, ‘Género, violencia y discriminación’, estará moderado por la Viceministra de Promoción de la Justicia, Juanita López Patrón, y se desarrollará a partir de las 9:00 a.m. Tendrá como panelistas a Ingrid Nathaly León, asesora de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; Samuel Escobar, director del Consultorio Jurídico del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario; Margarita Robles, Comisaria de Familia de Cartagena; Roberto Vélez; delegado de la Defensoría del Pueblo de Bolívar; y Nayibe Flores, presidente de la Red de Consultorios Jurídicos de Cartagena.

Durante este panel se analizarán temas como la corresponsabilidad en la garantía de las mujeres a una vida libre de violencia; reflexiones desde la práctica y la academia sobre la violencia por prejuicio; violencia basada en género; rutas de atención y violencia sexual; y aportes desde la Academia a la justicia con enfoque de género.

El segundo panel abordará el tema de la transparencia en la práctica del Derecho. Moderado por Esteban Jaramillo, Director de Justicia Formal de Minjusticia, tendrá como panelistas a Dámaso Rodríguez, decano de la facultad de Derecho de la Universidad Libre, sede Cartagena; y Carolina Calderón, directora ejecutiva de la fundación Funcicar.

Cierra la agenda académica el panel ‘Justicia inclusiva para personas con discapacidad’, moderado por Tatiana Romero, Coordinadora de Fortalecimiento de la Justicia con Enfoque de Género y Líder de Discapacidad de Minjusticia. Participan como panelistas Federico Isaza, de la Universidad de los Andes; Mónica Cortés, Consejera Nacional de Discapacidad; Rodrigo Sepúlveda, Subdirector de Promoción y Desarrollo de INSOR; y Frank Villanueva, Presidente de la Fundación Limitados Visuales de Colombia.

En este panel se analizarán temas como: capacidad jurídica de las personas con discapacidad, toma de decisiones con apoyo, barreras para el acceso a los derechos de las personas sordas en Colombia y barreras en el acceso a la justicia para personas con discapacidad.

Este evento es de entrada libre, previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/2Z1nKdM.

Etiquetas: MinJusticia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los municipios de Bolívar que tienen riesgo alto en el manejo y uso de los recursos de agua potable y saneamiento básico
  • Vía libre a Plan de Acción para atender la Calamidad Pública en Magangué
  • Anuncian primera convocatoria del año para acceder a la exención de renta por 7 años para empresas de Economía Naranja
  • Alcaldía de Santa Bárbara de Pinto entregó 125 lotes a familias sin viviendas
  • Alias “Chin” es buscado por las autoridades tras escapar de la Estación de Policía de Magangué
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?