Un amplio informe publicado hoy por la revista “Semana” que normalmente circula todos los domingos, pero que adelanto su publicación luego que el ministro de Defensa hiciera público el día anterior la salida de 11 militares implicados en seguimientos ilegales a periodistas, señala que, de estos seguimientos estaban enterados “el comandante del Ejército, y hasta en el Comando General de las Fuerzas”.
Son más de 130 personas que tienen que ver con la actualidad nacional y a las que se les abrió una carpeta especial en la que se consignaban todos sus movimientos, agregó la revista.
Según la revista que documenta muy bien su artículo, estos son los periodistas colombianos objeto de estos seguimientos:
Yolanda Ruiz: directora de noticias de RCN Radio, Daniel Coronell: columnista y presidente de noticias de Univisión, María Alejandra Villamizar: perteneciente de Noticias Caracol; entrevistó en 2019 a jefes del ELN, Ignacio Gómez: subdirector de Noticias Uno, Gina Morelo: editora de la unidad de datos de El Tiempo.
Así mismo un joven productor de Blu Radio: su nombre fue omitido por seguridad; consiguió una entrevista con alias ‘Uriel’, cabecilla del ELN en Chocó, Rutas del Conflicto: medio alternativo que se enfoca en corrupción y orden público, Óscar Parra: director de Medios del Conflicto, 12 periodistas de Medios del Conflicto: no superan los 30 años de edad.
La Liga Contra el Silencio: iniciativa de la Fundación para la Libertad de Prensa.
Colectivo José Alvear: integrado por abogados de víctimas de falsos positivos con procesos contra generales retirados.
Humberto Correa: secretario de derechos humanos de la Confederación General de Trabajadores, CGT.
PERIODISTAS INTERNACIONALES
Nick Casey: corresponsal de The New York Times que en 2019 dijo que comandantes militares debían llenar formatos para proyectar el número de bajas, Juan Forero: reportero de The Wall Street Journal.
John Otis: periodista de National Public Radio e investigador de la ONG estadounidense Comité para la Protección de los Periodistas, Lynsey Addario: fotoperiodista que retrató al ELN en el Chocó para National Geographic, 3 fotógrafos de The New York Times: todos viven en Estados Unidos, Stephen Ferry: fotoperiodista de varios medios en Estados Unidos, José Miguel Vivanco: director para las Américas de la organización Human Rights Watch.
POLÍTICOS
Gustavo Bolívar: senador de Colombia Humana, Angélica Lozano: senadora del Partido Verde, Antonio Sanguino: senador del Partido Verde, Jorge Mario Eastman: ex viceministro de Defensa y exsecretario general de la Presidencia de Iván Duque. Uno de los hombres más cercanos al mandatario.
MILITARES
Pedro Soto: retirado y excandidato al concejo de Barranquilla por el Centro Democrático, Jorge Maldonado: general retirado y exjefe de la casa militar de Palacio, Carlos Lemus: general retirado y segundo de la Justicia Penal Militar, Juan Pablo Amaya Kerguelen: general retirado y hermano del actual director de la DNI yEnrique Villarreal: coronel retirado y exdirector de Indumil.