Colaborador José Dolores Berrío
Resguardo Zenú. Un grupo de niños y jóvenes, que son sin duda alguna, el semillero de artistas y literatos de la comunidad de Mala Noche, zona sur del municipio de San Andrés de Sotavento Córdoba, Resguardo Indígena Zenú, le solicitan apoyo al Estado y el Resguardo para sacar sus sueños de ser artistas y escritores costumbristas y tradicionales que representen con orgullo y dignidad la tierra que los vio nacer.
Son más de 20 niños y jóvenes artistas y literatos que esperan una oportunidad del Estado para sacar adelante sus proyectos musicales y literarios, que son la materia prima del semillero de talentos indígenas de Mala Noche.
El semillero artístico tiene una inconfundible vocación por la música de acordeón: sabanera y vallenata y en menor proporción la música de gaita y en lo que a la literatura se refiere, su vocación centra en los cuentos y la poesía criolla.
Wilson Daniel Banda Mendoza, cantante indígena de música de acordeón de los dos géneros más reconocidos del folclor de la costa Caribe, dijo a este medio, que ellos solicitan la presencia de tres maestros para satisfacer las necesidades de los artistas en potencia.
Los maestro que requiere el semillero artístico y literario de Mala Noche, son: un maestro de música de acordeón, uno de vocalización y de música de gaita.
El cantautor indígena pidió a los gobernantes ayudar, de verdad verdad a este semillero y a la comunidad solucionarles los problemas y necesidades que tanto los aqueja.