La Cuarta Via

SENA destina $4.000 millones para promover el emprendimiento colombiano

En la Cuarta Vía

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, lanzó una nueva convocatoria del Fondo Emprender dirigida a potenciar a los emprendedores jóvenes de Colombia (entre los 18 y 28 años), en la que se destinarán 4 mil millones de pesos.

La convocatoria está enfocada en la de ‘oportunidad’, como la ha denominado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a partir de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). Estos sectores hacen referencia a las actividades relacionadas con alimentos (frescos y procesados), maquinaria y equipo (incluye aparatos médicos), moda, agropecuario, química y farmacéutica, industria del movimiento, metales e industria para la construcción.

Para la convocatoria nacional de jóvenes colombianos se espera financiar cerca de 50 nuevas iniciativas empresariales destinadas a generar 200 nuevos empleos. 

El SENA dio a conocer que con esta acción se cree en el coraje creativo, en la renovación radical de los emprendedores colombianos y en su fuerza trabajadora que impactan cada uno de los territorios con nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo social y productividad.

Carlos Mario Estrada, Director General del SENA, señaló que “esta es una valiosa oportunidad que tienen los emprendedores de transformar sus vidas y el país en época de pandemia. Nos comprometimos con el Gobierno Nacional en trabajar por la generación de más oportunidades de emprendimiento en el país, lo que se traduce en empleos formales. En el SENA estamos para acompañarlos desde los 117 centros de desarrollo empresarial que tenemos en Colombia, porque el momento de emprender es ahora”.

Durante los dos últimos años, el SENA ha destinado más de $177 mil millones de capital semilla para la creación de 1.494 nuevas empresas a través del Fondo Emprender en el país, las cuales han generado 8.427 empleos.

Las personas interesadas en participar en las convocatorias podrán acceder hasta el 18 de diciembre a través de la página http://www.fondoemprender.com/ donde encontrarán todos los términos de referencia. 

Así mismo, tendrán la oportunidad de recibir acompañamiento por parte de los profesionales de emprendimiento del SENA desde cualquier región del país, quienes brindarán asesoría en la formulación y desarrollo de su plan de negocios.

Los colombianos interesados en acceder al Fondo Emprender deberán cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA en el país, la cual incluye orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación. Y de resultar viables, serán beneficiadas con recursos para la creación de la empresa y puesta en marcha finalmente de esta.

FOTO: Conexión Putumayo

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...