La Cuarta Via

Si no se siguen las medidas habrá muchas más muertes y contagios, advierte el Instituto Nacional de Salud

En la Cuarta Vía

El relajamiento en las medidas acelerara contagios

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara en días pasados nuevas excepciones en el aislamiento inteligente que se sigue para evitar mayor cifra de contagios de coronavirus, fueron muchas las preocupaciones que surgieron en diferentes entidades.

Por ejemplo, en el Instituto Nacional de Salud, que envío una alerta advirtiendo que, de no seguir manteniendo medidas de aislamiento y autocuidado, el país corre el riesgo de enfrentar una cifra descontrolada de contagios y muertes por coronavirus.

A través de un comunicado, el Instituto aseguró que deben ser tomadas con seriedad las medidas y que es “errado pensar que sin responsabilidad ciudadana es posible frenar la propagación”.

La directora del INS, Martha Lucía Ospina, expresó que “sin responsabilidad individual, sin autogobierno y si seguimos con una trasmisión acelerada del virus, será muy difícil mantener la capacidad de identificar y aislar los casos y sus contactos, de manera que crecerán incontroladamente y dentro de ellos los que requieran hospitalización y los que mueran”.

De igual forma dijo que la pérdida de conciencia del riesgo, como creer que el virus no existe, o que Colombia ya está en fase de descenso o que ya ha pasado el pico epidémico “nos puede estar llevando a una despreocupación generalizada y por ende la falta de rigurosidad en el mantenimiento de las cuatro medidas básicas de protección difundidas”.

Aunque reconoció que las medidas de confinamiento han afectado la economía de miles de personas, recodó que la flexibilización de las mismas no incluye disminución del autocuidado.

Quizás te interesa...