Teniendo en cuenta que los afiliados al sistema de seguridad social en salud son libres de cambiarse de EPS en cualquier momento, y de las quejas permanentes por mal servicio, pues te decimos “paso a paso”, cómo es el proceso para realizar este cambio y cuáles son los requisitos para hacerlo.
Si está pensando en cambiarse de EPS, primero debe tener en cuenta si la EPS a la cual quiere trasladarse cuenta con la cobertura de los servicios de salud en el lugar donde usted reside, así como si usted cumple los requisitos para solicitar el traslado, los cuales son:
– Que lleve afiliado a la misma entidad mínimo 12 meses junto con sus beneficiarios; “cuando un beneficiario hijo(a) adquiere empleo, el año de permanencia se contará desde su inscripción como beneficiario”, explica la Supersalud.
– Que ni el cotizante y ni sus beneficiarios estén hospitalizados en una institución prestadora de servicios de salud (clínica u hospital).
– No encontrarse en mora con el pago de las prestaciones, cuotas moderadoras o copagos.
Una vez verificado el cumplimiento de estos requisitos, usted puede solicitar el cambio de EPS, si por internet así:
Desde el 15 de marzo de 2018, los afiliados al sistema general de salud podrán, a través de internet, hacer el traslado o cambio de entidad promotora de salud (EPS), por medio del portal www.miseguridadsocial.gov.co .
Se trata de una posibilidad dispuesta en esta página web, que con este novedoso servicio se convierte en un Sistema de Afiliación Transaccional (SAT).
Para hacer uso de este servicio, los interesados deberán estar registrados, mediante la creación de un usuario y la asignación de una clave.
En la actualidad, los trámites relacionados con el traslado o cambio de EPS deben realizarse a través de un formulario físico, adjuntando los documentos soporte de la respectiva novedad, directamente en las oficinas de esas entidades.
Con la entrada en operación de este servicio dichos trámites se podrán adelantar en línea, sin requerir el diligenciamiento del formulario ni su presentación.
Cuando las personas no puedan acceder a la plataforma para realizar los trámites en el SAT, lo podrán hacer con el diligenciamiento del formulario físico, sin que bajo ninguna circunstancia se pueda afectar el acceso a los servicios de salud.
Los interesados en cambiarse de EPS, a través de internet o con los formularios físicos, deberán cumplir una de las siguientes condiciones: estar afiliado durante 360 días a su EPS, para hacer unificación familiar, o cuando su EPS ya no presta servicio en su lugar de residencia.