Desde el primer día en que inició el Aislamiento Preventivo Obligatorio, 25 de marzo, las operaciones de comercio exterior, es decir, exportaciones e importaciones por puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, se han adelantado y seguirán operando sin restricción alguna y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
“El Gobierno Nacional seguirá garantizando y preservando la operación del comercio exterior y esto se continuará haciendo bajo estrictas medidas de bioseguridad”, señaló la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez.
En el Decreto 593 del 24 de abril del 2020, que extiende el aislamiento hasta el 11 de mayo, se garantiza el transporte, almacenamiento y logística de carga.
Igualmente, y para atender cualquier inconveniente o contingencia que se presente, se creó el Centro de Logística y Transporte donde tienen asiento la Presidencia de la República y los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, de Transporte y de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Una de las medidas que tomamos para garantizar el comercio, el abastecimiento del país y la garantía de la prestación del servicio de transporte en el territorio nacional durante el tiempo en que dure la emergencia, fue la puesta en funcionamiento del Centro de Logística y Transporte, desde donde se han logrado articular todas las autoridades para velar que el transporte de alimentos llegue a todos los sitios de abastecimiento en las diferentes regiones del país, así como también el transporte de insumos y artículos para salud”, aseguró la viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas.