• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Más Noticias

Siguen importaciones por puertos aeropuertos y pasos fronterizos al estar exceptuado comercio exterior

JJ Rubiano Por JJ Rubiano
0
Siguen importaciones por puertos aeropuertos y pasos fronterizos al estar exceptuado comercio exterior

dock terminal of freight container boxes in open air cargo sea port warehouse

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Desde el primer día en que inició el Aislamiento Preventivo Obligatorio, 25 de marzo, las operaciones de comercio exterior, es decir, exportaciones e importaciones por puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, se han adelantado y seguirán operando sin restricción alguna y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

“El Gobierno Nacional seguirá garantizando y preservando la operación del comercio exterior y esto se continuará haciendo bajo estrictas medidas de bioseguridad”, señaló la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez.

En el Decreto 593 del 24 de abril del 2020, que extiende el aislamiento hasta el 11 de mayo, se garantiza el transporte, almacenamiento y logística de carga.

Igualmente, y para atender cualquier inconveniente o contingencia que se presente, se creó el Centro de Logística y Transporte donde tienen asiento la Presidencia de la República y los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, de Transporte y de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Una de las medidas que tomamos para garantizar el comercio, el abastecimiento del país y la garantía de la prestación del servicio de transporte en el territorio nacional durante el tiempo en que dure la emergencia, fue la puesta en funcionamiento del Centro de Logística y Transporte, desde donde se han logrado articular todas las autoridades para velar que el transporte de alimentos llegue a todos los sitios de abastecimiento en las diferentes regiones del país, así como también el transporte de insumos y artículos para salud”, aseguró la viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Etiquetas: comercio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bajo la lupa del Concejo las EPS que prestan sus servicios de salud en Magangué
  • Procuraduría suspendió a expersonera de Villanueva, Bolívar, por irregularidades en pago de cesantías
  • MinCultura y el PNUD firman acuerdo que apoya emprendimientos naranjas en Mompox, Cartagena y 18 municipios más
  • Amplían cobertura de auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas
  • ¿Cuál es “la mejor vacuna” contra el COVID-19? Aquí la respuesta a la pregunta que todos se hacen
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?