En el XXXV Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejo, que concluyó ayer en la noche, la agrupación musical “Silvia y su Monumental Orquesta”, que representó a Bolívar, se alzó con el primer puesto en la nueva categoría Libre Interpretación y también obtuvo igual reconocimiento a Mejor Instrumento con el clarinete.
Cabe resaltar que en esta nueva categoría participaron agrupaciones de distintas partes de Colombia y esta permitió también contar con la presencia de agrupaciones internacionales como La Belle Image, de Paris, y La Papayera de Argentina.
Para ganar en esta categoría la agrupación dirigida por Silvia Cartuscielo Vélez interpretaron Los Sabores del Porro, porro tapao cantao.
Los otros ganadores de la versión XXXV ENB, vigencia 2020, fueron:
Bandas Mayores ganadoras “Bandas por Tradición ”:
Banda de Bandas 35 años Encuentro Nacional de Bandas: Corporación Banda 20 de Diciembre de Cotorra, Córdoba; director: maestro Germán Fermín Arrieta Díaz; tema musical: El Pájaro, autor: Alejandro Ramírez Ayazo; porro libre.
Porro inédito, primer puesto: San Juan de Caimito, Sucre; director: maestro César Viloria Cotera; tema musical: El Barretano, porro tapao, del maestro José Ricardo Vergara “Mañungo”.
Porro libre, primer puesto: Corporación Banda 20 de Diciembre de Cotorra, Córdoba; director: maestro Germán Fermín Arrieta Díaz; tema musical: El Pájaro, autor: Alejandro Ramírez Ayazo; porro libre.
Bandas juveniles ganadoras:
Porro inédito, primer puesto: Como te extraño, porro tapao cantao, autor: Jorge Luis Corcho Cárdenas; voz: Fernanda Plaza; Fernanda Plaza; Banda: Corporación Banda Fundación Arte y Cultura de Purísima, Córdoba; director: maestro Jorge Luis Corcho Cárdenas.
Porro libre, no inédito, primer puesto: El Ratón; porro libre; School Band Ritmo Sabanero, Las Piedra, Toluviejo, Sucre; director: maestro Alfonso Rafael López Martínez.
Mejor instrumento: Trompetista, tema: Cómo te extraño, porro tapao cantao, autor: Jorge Luis Corcho Cárdenas; voz: Fernanda Plaza; Banda: Corporación Arte y Cultura de Purísima, Córdoba; director: maestro Jorge Luis Corcho Cárdenas.
Infantil: VIII Concurso Bandas Escuela
Primer puesto, Mejor Proceso Musical: Banda Escuela, Fundación Bombardinos de Colombia, interpretación musical: La Lorenza y Tres Clarinetes, director: maestro Eder Hernández Martínez, Galapa, Atlántico.
Mejor instrumento, VIII Concurso Bandas Escuela: El bombardino, con los temas: Río Sinú y El Barroso Pineano, de la Banda Escuela, Centro Orquestal Sinfónico Rafael Orozco, Becerril, Cesar; director: maestro José Salatiel Madrid González.
Parejas Bailadoras de Fandango Tradicional “Pola Becté”, Mayores :
Primer puesto: Isabel Lobo y Luis González, interpretación: porro, Sahagún, Córdoba.
Segundo puesto: Brainer Andrade y Yair Talaigua, fandango, Escuela: Brecker Company; Sincelejo, Sucre.
Tercer puesto: Daniela Coy y Osneider Carvajal, fandango, Escuela: Mulata Tambó; San Pelayo, Córdoba.
Parejas Infantil Bailadoras de Fandango Tradicional:
Primer puesto: Ashlei Gazabón y Jair Gazabón, fandango, Centro de Arte y Cultura Ekfrasí, Sincelejo.
Hubo dos segundos lugares, así :
Segundo puesto: Adriana Lozano y Felipe Mattos, fandango, Fundación Cultural Generación Yhanderson, San Onofre.
Segundo puesto: Emanuel Mejía y Valentina Pretelt, interpretaron un fandango, Talento Sabanero Antonio Santos.