La Cuarta Via

Taxista fallecido en Cartagena, a pesar de que prueba dio negativo, la sospecha se mantiene

En la Cuarta Vía

El Dadis informó que recibió del Instituto Nacional de Salud, INS, los resultados de las muestras de laboratorio del taxista, Arnold que falleció en la Clínica Cartagena del Mar, y que estas dieron negativas al Covid-19. 

 “Hemos recibido información del Instituto Nacional de Salud junto con nuestro equipo de liderazgo de vigilancia y salud pública, el cual informaron que el paciente llamado Arnold es negativo para Covid-19”, indicó Álvaro Fortich, director del Dadis.

Además señaló qué, “en patología respiratoria hay muchas variantes porque virus y bacterias hay muchísimas y hay casos que pueden semejarse. Nosotros consideramos que había que tomar la muestra para descartar o para confirmar el resultado”.

En el último reporte del Dadis, indica que se mantienen los mismos 5 casos reportados de COVID-19 en la ciudad. Los pacientes permanecen aislados, 4 de ellos en sus residencias, y la mujer de 85 años procedente del Reino Unido en centro hospitalario. Según el último reporte de la clínica, evoluciona satisfactoriamente.

Como se sabe, en su momento la clínica tratante llegó a sospechar que el hombre de 58 años pudo haber contraído el Covid-19, no solo por su cuadro clínico sino además porque se conoció que el pasado 4 de marzo: dos días antes de presentar los primeros síntomas (tos con expectoración, fiebre y dificultad para respirar), había trasportado en su vehículo a varios turistas italianos.

Justamente por ello, atendiendo los protocolos, la clínica envió al laboratorio del Instituto Nacional de Salud -INS – las correspondientes muestras.

No obstante, tras los análisis de rigor, el INS estableció que el taxista no había contraído el temido virus.

Sin embargo, dado que la hermana del taxista, quien fue su cuidadora y ha presentado síntomas similares, resultó positiva a la prueba del coronavirus, el Ministerio de Salud consideró que es “necesario continuar con la investigación de campo para determinar si hay un nexo epidemiológico entre los dos casos“.

 “Solamente cuando concluya esta investigación será posible atribuir o descartar que la causa del deceso fue la Covid-19“, se indicó igualmente en el comunicado.

Asimismo, se anunció que “el Gobierno Nacional garantiza que comunicará las conclusiones de la investigación adelantada por el Instituto Nacional de Salud tan pronto esta haya terminado“.

La Alcaldía Distrital decretó toque de queda en Cartagena. La medida regirá desde este martes 17 de marzo de 7:00 PM a 4:00 AM, el miércoles y hasta el próximo 5 de abril, el horario estará comprendido entre las 6:00 PM y las 4:00 AM, de lunes a viernes, y los fines de semana (sábados, domingos y festivos) la medida regirá las 24 horas del día. El toque de queda es prorrogable, de acuerdo a la evolución de esta emergencia.

Quizás te interesa...