En lo que se consideraría la ultima reunión del Comité de Seguimiento Electoral en Magangué el registrador municipal para las elecciones Oscar Hernández, dio a conocer la aplicación de la circular 118 emitida solo el 22 de octubre por parte de la Registraduría Nacional, donde se toman directrices sobre medidas a adoptar en el proceso electoral.
La explicación se dio para dar la tranquilidad a las campañas sobre el manejo de las incorporaciones de cedulas al censo electoral, y por las series de informaciones sobre posibles fraudes que se adelantan en complicidad con delegados de la Registraduría.
Se trató de dar explicaciones a los voceros de los partidos para que conozcan la aplicación de la circular y la forma como van a ejercer su derecho más de 500 personas que habían sido reportadas por trashumancia y que habían sido excluidas del censo electoral por parte del Consejo Nacional Electoral, pero una vez demostrada y ejercido su derecho a la reposición la Registraduría velará para que estas puedan votar.
Inicialmente en Magangué habían sido reportadas bajo resolución del CNE más de 1400 cedulas que se encontraban en trashumancia, de estas más de 500 personas ejercieron y pudieron constatar su derecho a la reposición, ahora la circular especifica que ellas podrán votar en puestos especiales.
El censo de Magangué subió a partir del ingreso de estas cedulas quedando con un potencial electoral de 97818 y un total de mesas de 297-
En los puestos de Yati, Emaus, Coliseo de alto rendimiento y Camilo Torres habrá una mesa adicional para votantes. Entre las medidas explicadas se encuentra la instalación de mesas adicionales en los puestos de votación para que los colombianos con afectaciones por trashumancia puedan ejercer su derecho.
El ciudadano al momento de realizar la consulta en la aplicación de infovotantes o en la página de internet de la Registraduría el link https://elecciones2019.infovotantes.co/#/home , le indicará el puesto de votación y el número de mesa en la cual le corresponde votar.
En los puestos de votación donde no se instalarán mesas adicionales, se habilitará para votar en la última mesa (mesa de cola) del puesto de votación. El ciudadano al momento de realizar la consulta en INFOVOTANTES, le indicará el puesto de votación en el que podrá votar señalándole que el número de mesa de votación donde le corresponde votar es la mesa cero (0), siendo esta la mesa de cola.