Tierra de Colores. Cansados de los incumplimientos de la gerente de la ESE Inmaculada Concepción de Galeras María Angelica Amel, en cuanto al pago de las mesadas caídas. Los trabajadores de esta entidad en su mayoría decidieron parar sus actividades exigiendo el pago de los meses caídos, solo atienden por urgencia.
Según fuentes de los trabajadores, la entidad les adeuda salarios (sueldos y prestaciones salariales) de algunos meses de 2020 y 2021 y lo que va corrido del 2022.
Expresaron que la situación socio económica de ellos se agudiza cada día más con el no pago de las mesadas atrasadas.
La personería de la Tierra de Colores se ha hecho presente para servir de mediadora entre las partes buscando con ello garantizar los derechos de los trabajadores, los usuarios y la comunidad, así como las obligaciones de la gerencia con los empleados de la entidad asistencial.
Miembros de la comunidad expresaron su descontento y preocupación por esta situación al tiempo que le hicieron un fuerte llamado de atención a la gerente María Angelica Amel para que dialogue con los trabajadores y lleguen a un nuevo acuerdo que permita levantar el paro. Agregaron los quejosos que el diálogo debe hacerse con la participación decidida de los entes de control e investigación del Estado para determinar las responsabilidades de incumplimiento de la entidad.
Se pudo establecer que durante este año han llegado más de 400 millones de pesos a las arcas del ESE motivo por el cual no se entiende porque n se le paga de manera oportuna a los médicos y demás trabajadores.
Muchos empleados afirman sentirse excluidos por parte de la gerencia, ya que, según ellos, la funcionaria ha ordenado pagarles a unos pocos trabajadores dejando por fuera de estos pagos, a una cantidad de empleados que claman sus salarios.
Este medio pudo conocer que la gerente María Angelica Amel, informó a los entes de control en la pasada reunión de concertación con motivo de una jornada de paro con los trabajadores, la personería y los entes de control que la entidad mantiene una cascada de embargos que han impedido su normal funcionamiento y por ende la cancelación de los sueldos de los trabajadores.