Un revés para un símbolo de la transparencia, la decencia y del “no todo vale”. Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá y excandidato presidencial, perdió su curul de Alianza Verde en el Senado de la República por nulidad de su elección. Así lo determinó la Sala Quinta del Consejo de Estado tras votación 3 contra 1.
Según la presidenta del alto tribunal, Lucy Janeth Bermúdez, es un trámite de única instancia que no permite recursos para el demandado. Sin embargo, especialistas consideran que Mockus podría interponer tutela o un recurso extraordinario de revisión.
¿Qué lo enredó?
El excongresista Víctor Velásquez y los abogados José Manuel Abuchaibe y Nesly Edilma Rey, demandaron al senador porque estaba inhabilitado para aspirar al Congreso, dado que era contratista del Estado.
Los argumentos de los demandantes fueron respaldados por el fallo del Consejo de Estado, al considerar que Mockus incurrió en inhabilidad prevista en el numeral tercero del artículo 179 de la Constitución que dice que “no podrán ser congresistas, quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos con ellas en interés propio, o en el de terceros”, reza la Constitución.
Según el fallo del alto tribunal, se recogieron “pruebas relevantes” entre las que sobresalen un convenio por $428 millones con la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el Posconflicto y otro con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá por cerca de $700 millones.
Aunque la defensa del congresista argumentó que los contratos no fueron firmados por él, el fallo establece que “en el expediente consta que el representante legal de Corpovisionarios era el señor Antanas Mockus, sumado a que su nombre aparece reiteradamente en estudios previos”.
Corpovisionarios, en el debate por su supuesta inhabilidad, en ese entonces, aseguró que a pesar de que el senador electo aparece como presidente de la Corporación en la Cámara de Comercio, hacia años delegó la representación jurídica en la Dirección Ejecutiva de la entidad, en cabeza hoy de Henry Murrain.
Previamente, el mismo Murrain, había señalado que Mockus pidió una licencia no remunerada cuando inició la campaña política y que nada tuvo que ver con la negociación o ejecución de un convenio firmado en noviembre con la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el Posconflicto.
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://www.wradio.com.co/docs/201803131a0a94ac.pdf
¿Cómo defender su silla?
El senador afirmó que por respeto con la ciudadanía, “que depositó su confianza en mí, agotaré todas las instancias jurídicas del caso”.
Añadió que respeta los dictámenes jurídicos sin titubeos y que no siente culpa porque obró sin mala fe.
Para revertir el fallo Mockus tiene dos opciones, según Luis Fernando Álvarez, decano de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana. “Al ser dictada por la sección quinta de ese tribunal, eventualmente cabe el recurso extraordinario de revisión ante la Sala Plena de Consejo de Estado, por una de las causales que trae el artículo 250 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, dijo.
La otra oportunidad sería una tutela contra la sentencia, alegando que el Consejo de Estado incurrió en una vía de hecho. Álvarez explicó que la tutela la conoce en primera instancia una sección del alto tribunal diferente a la quinta y en segunda instancia, otra diferente a las dos anteriores. “En caso de que pierda esas tutelas, queda la posibilidad de solicitar revisión de la Corte Constitucional”, agregó.
El vacío se notará
“Advierto que el profesor Mockus es pulcro y actúa de buena fe. Antanas es nuestro senador estrella, lo perdemos. Pero también es nuestro líder, nuestra inspiración, lo conservamos”, comentó Iván Marulanda, senador verde.
“Mockus sigue siendo un personaje relevante en la política nacional, esté o no esté en el Congreso. Era un llamado a la consciencia en los debates”, indicó Miguel Silva, politólogo y docente de la U. Nacional.
Con su conocimiento o mal asesorado, el senador de las enseñanzas se retira por ahora, no sin antes dejar su clásico mensaje: “Esta es una oportunidad pedagógica y debe fortalecer el reto de mi vida: no alimentar rabias y formar ciudadanía”.
El debate en redes
La noticia trajo las reacciones polémicas de las redes sociales; la mayoría se ha sumado a lamentar la situación, pero también han aparecido voces de rechazo a su elección que han tildado de ilegitima y de estrategia del partido verde, por eso incluso tildan a Mockus hasta de “canalla”. Mira algunas de las reacciones…
Comunicado a la opinión pública. pic.twitter.com/w5Gd3kemN0
— Antanas Mockus (@AntanasMockus) 11 de abril de 2019El dr Antanas Mockus ha sido un contradictor noble, un pedagogo cívico, las diferencias que podamos tener no me impiden manifestarle mi aprecio y admiración, hace falta en el Senado
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 11 de abril de 2019Con todo respeto, es de extrañar que se baje los pantalones ? Que sea testaferro de las FARC ? Que acepte la mermelada cómo medio para conseguir la paz ? No mi presidente , la moral y la rectitud es una , y mockus es gran representante de los antivalores , triste al leerlo
— CaRiTo 💎 (@carosle) 11 de abril de 2019Mockus estaba inhabilitado y lo sabia sin embargo no le importó.
— Patricia Alvarado (@Patrici94359079) April 12, 2019
La leyes y normas son para cumplirlas .. Juuumm pero cierto en Colombia sucede todo lo contrario, lo que reina es la corrupción empezando por los que deberían dar ejemplo.
Los padres de la patria..!!!😕😕Explíquennos esto Sres Concejo de Estado: Con 4 meses de anticipación se les dijo que con Mockus se iba a cometer un fraude electoral y en lugar de actuar esperaron que su producido se repartiera entre 10 compinches más y no pudiera ser devuelto. Y a eso llaman Uds Justicia?
— Silvio Ramirez V (@silvioravel) April 11, 2019El debate no debería suscitarse al rededor de la inhabilidad de @AntanasMockus sino del pq corruptos siguen en el senado ¿que han pasado con esos procesos? ¿Cómo nos sacan a Mockus y no somos capaces de sacar a los que se está parrandeando el dinero o los que no van? @BluRadioCo
— César Iván Nuncira (@cesarinuncirajr) April 12, 2019Tal cual. pic.twitter.com/DQinki01Um
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) April 12, 2019#YoLeDiríaAMockus el pobre mockus solo fue utilizado de títere aprovechando su condición mental para escalar puestos y votos en la política.
— germanchova (@germanchovaOut1) April 12, 2019Lo de Mockus fue un fallo de derecho. La irregularidad estuvo. Lo de Colombia Humana, ha sido el mismo Gustavo Petro el que lo ha entendido: es una ley y las condiciones no se cumplen para ser partido. (por cierto debe ser reformado). Y lo Angela María no pasará a mayores.
— Juan Pablo Angel (@entreysigame) April 12, 2019#Verdessinmockusson
— Rick Morningstar (@andresrsotelo) April 12, 2019
•Mockus están inhabilitado?: SI
•Debia ser destituido?: En derecho, SI
Pero el festín de cuervos para Opción Ciudadana y el Centro Democrático por la labor de Abuchaibe, válida la tesis de De La Espriella "La ética no tiene nada que ver con el derecho".
Материалы по теме:




