La Cuarta Via

Tratamiento especial para Cartagena piden al presidente Duque

En la Cuarta Vía

William Dau Chamat, alcalde de Cartagena, envió una carta al presidente, Iván Duque Márquez, para solicitar que la ciudad sea declarada zona de tratamiento especial por el Covid-19.

“La coyuntura actual no solo expone a Cartagena a los efectos recesivos en la economía agravado por el impacto en el turismo, su principal actividad económica; también representa potenciales retrocesos en los, ya de por sí pocos, avances en las condiciones de vida logradas en la ciudad”, señala el documento.

Los gremios y el mandatario aseguran que es necesaria la creación de un fondo especial, de carácter nacional para la ciudad, con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), que garantice la destinación específica de recursos.

 “Eso fue una iniciativa del sector privado, de todos los gremios, estamos coordinando el tema de la reapertura económica. Tenemos que salvar a Cartagena y uno de los puntos es ayudar al sector informal, hay mucha pobreza”, dijo Dau Chamat.

Añadió que, “también necesitamos un salvavidas para las empresas, para lograr su sostenibilidad y conservar el empleo claramente; yo estoy pensando en proyectos de mano de obra, para generar bastante empleo en los barrios más vulnerables. Tenemos recursos con que arrancar, pero la idea es apoyar la mano de obra local”.

Transferencias monetarias a la población en condición de vulnerabilidad, a vendedores informales, trabajadores independientes y quienes han quedado cesantes, especialmente del sector turismo, a causa del Covid-19, son algunas de las solicitudes que se le hace al mandatario de los colombianos.

Plan de Salvamento Empresarial, para evitar la mortandad de las empresas y garantizar su sostenibilidad durante el proceso de reactivación a través de créditos, subsidios y alivios financieros, en los sectores más afectados.

Programa de reactivación económica estructurado y coordinado con todos los actores del nivel central y territorial, para desarrollar e implementar los protocolos necesarios que permitan generar confianza a residentes y futuros visitantes en el proceso de reapertura

Según el informe enviado, son 180 mil empleos relacionados al sector turismo en Cartagena, empleos que no se reactivarán, antes de un año, es decir, 180 mil personas que entrarían a sumarse a las 260 mil que hoy se encuentran en situación de pobreza, alcanzado a más del 44% de la población.

Quizás te interesa...