La Cuarta Via

Un anónimo llevó a la Corte a indagar de manera preliminar a Uribe

En la Cuarta Vía

Por los presuntos perfilamientos ilegales dentro del Ejército en contra de periodistas, políticos, abogados y defensores de derechos humanos, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar contra el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez

El alto tribunal abrió esta investigación luego de las denuncias publicadas sobre supuestos seguimientos ilegales y perfilamientos que se hacían por parte de inteligencia del Ejército.

El magistrado Héctor Alarcón, presidente de la Sala de Instrucción, tomó la decisión el pasado 15 de mayo, pero solo se hizo pública el día anterior.

Según la Corte Suprema de Justicia, los hechos investigados se remontan al 2019.

 Esta indagación se inició luego de que a la Corte llegó un correo, que indicaba que la información recaudada por la inteligencia militar en procedimientos irregulares, presuntamente tenía como destinatario al senador Álvaro Uribe Vélez.

Ante los hechos, el abogado de Uribe, Jaime Granados, aseguró que la investigación preliminar es una actuación “rutinaria”, pues a la Sala de Instrucción, como a la Fiscalía, le corresponde “verificar toda denuncia que llega a su conocimiento”.

En esa investigación previa, aseguró, el objetivo es corroborar, entre otras cosas, “si al menos ha existido algún delito”.

Granados también dijo que la investigación se dio por un correo “de carácter anónimo, que fue remitido hace varios meses a la Sala Especial de Instrucción”, y señaló que rechaza “que se pretenda armar un escándalo mediático sobre un caso que, además de ser absolutamente inmeritorio, apenas obedece a un trámite normal de la justicia”.

En el reparto el caso quedó en el despacho del magistrado Héctor Alarcón, quien inicialmente se declaró impedido. Sin embargo, los magistrados de la Sala de Instrucción consideraron que no había razón para apartarlo del caso, y le dejaron el proceso.

En febrero, Alarcón asumió la investigación y en mayo pudo tener consolidada toda la información, incluida la que tenía el despacho de la magistrada Cristina Lombana sobre unos allanamientos que había ordenado, también para investigar actuaciones de inteligencia militar.

Por su parte Uribe en su cuenta de twitter, dijo que es un anónimo cobarde.

Quizás te interesa...