La Cuarta Via

¿Un congreso así para qué?

En la Cuarta Vía

Por: J. J. Rubiano Desde la Orilla del Mar

Cada cuatro años se les ve caminar por las calles polvorientas de los municipios más alejados, saludar de mano y de abrazo en algunos casos, prometer lo imposible, llegar cargados de ilusiones para convencer a los electores que lo apoyen con su voto y no nos digamos mentiras; hasta con plata para comprar las conciencias que los lleva después a ocupar en nuestra representación, una curul en el congreso de la República.

Adivinaron si pensaron que se trata de los congresistas que –supuestamente- son nuestros representantes en el poder legislativo de nuestra nación. Esos mismos que mes tras meses por hacer muy poco –en ocasiones nada- cobran algo más de treinta tres millones de pesos, supuestamente por defender nuestros intereses.

Pero no, no es así y los hechos lo demuestran.

Cuando los colombianos los han necesitado para que frenen proyectos de Ley considerado lesivos para el pueblo, literalmente le han dado la espalda.

El apoyo de muchos de ellos a la lesiva reforma tributaria o como la quieran llamar ellos, es una clara muestra que están más aliados en seguir beneficiando a los ricos de este país y no al pueblo en general.

Hoy quedara demostrado en la plenaria del Congreso de la República con la aprobación de la Ley de financiamiento, si para los “padres de la patria” es más importante la “mermelada” que está entregando el gobierno –así lo niegue, pero demostrado con los acuerdos con Cambio Radical-  el futuro de nuestra nación.

Hay que decir y hacerlo público que la bancada del liberalismo de manera unificada y con el liderazgo del ex presidente César Gaviria, han sido los únicos que abiertamente se han declarado en contra de la aprobación de esta norma, claro y los partidos de la oposición.

Pero no es solo ese hecho, lo es también la sistemática y constante negación a la aprobación de proyectos tan importantes de la ley anticorrupción, como la cárcel para los de cuello blanco implicados en estos hechos.

Pero que esto se esté dando sin lugar es nuestra responsabilidad y los es porque somos nosotros quienes votamos por ellos, supuestamente para que sean nuestros representantes en el legislativo, algo que se les olvida cuando llegan allí y trabajan más por los intereses personales o del gobierno de turno.

Así las cosas, entonces uno se pregunta, ¿Un Congreso así para qué?

Adenda: 1- Los 50 muertos encontrados en una fosa en Dabeiba, Antioquia, son solo un episodio más de la empresa terrorista que desde el gobierno se desató desde antes de 2005 y permaneció activa hasta 2010. Si camina como pato, nada como pato, caga como pato y vuela como pato, las probabilidades de que sea un pato son muy altas. Lo mismo sucede con los terroristas.

2- lamentable perdida la partida de Don Antonio Botero, un hombre ejemplo de vida que con su ideario aporto mucho para el crecimiento del municipio. El himno a Magangué será uno de los legados con los que la historia lo recordará por siempre. Paz en su tumba.

Quizás te interesa...