La Cuarta Via

Un consejo de seguridad para tomar medidas por temor a arremetida del ELN en el Sur de Bolívar

En la Cuarta Vía

Existe temor en los 16 municipios que hacen parte del llamado cono sur del departamento de Bolívar, una zona montañosa y selvática que ha sido uno de los refugios históricos de la guerrilla del ELN y donde han impuesto el terror con extorsiones, pescas milagrosas y asesinatos de líderes sociales.

Por ello, se convocó y realizó este lunes un consejo extraordinario de seguridad adelantado en la sede del gobierno departamental de Bolívar, las autoridades analizaron los factores que alteran el orden público en los municipios de Simití, Norosí, San Pablo, Tiquisio y Santa Rosa al sur del departamento.

Se acordó aumentar el pie de fuerza y a la ejecución de tareas y estrategias conjuntas para garantizar la seguridad y evitar atentados por parte de grupos rebeldes.

 “Hoy quiero manifestar que no bajaremos nunca los brazos. Por el contrario hoy nos unimos a la directriz del Gobierno Nacional de hacerle frente a la situación y desde luego a contrarrestar todas las acciones delictivas que puedan surgir. El trabajo lo realizaremos de manera conjunta con la Fuerza Pública que tiene jurisdicción en nuestro departamento”, dijo en su intervención el gobernador Dumek Turbay Paz.

Durante la jornada realizada en el salón de La Paz relacionada a la seguridad del departamento, los alcaldes del ZODES Magdalena Medio [Zonas de Desarrollo Económico y Social] coincidieron en afirmar que las dificultades en los municipios de Santa Rosa del Sur, Simití, Norosí, San Pablo y Tiquisio son prácticamente las mismas. Minería ilegal, hurtos, narcotráfico, amenazas, extorsiones y delincuencia en general, por parte de los insurgentes hacía la población son las preocupaciones que declararon los mandatarios municipales al gobernador Turbay, a miembros de la Fuerza Pública y a los representantes de organismos de control y defensa.

El gobernador de Bolívar destacó que ante los acontecimientos presentados en la capital de la República con el ataque del ELN a la Escuela General Santander, las alertas en cuanto al pie de fuerza y a la ejecución de tareas y estrategias conjuntas especialmente en el sur del departamento se deben verificar. Por eso lo convocante del gobierno seccional a este consejo regional de seguridad.

En el consejo de seguridad, participaron, los alcaldes de la zona, el director de Convivencia y Seguridad Departamental, José Ricardo Ardila; el comandante de la Fuerza Tarea Marte, Jairo Leguizamon, directores de fiscalías, representantes del Ministerio Público y altos oficiales de la Fuerza Pública.

Quizás te interesa...