Por el maestro Otto Pérez
Lo vivido en su momento en la campaña política en el año 2.022, en este proceso hubo la unión de partidos con la finalidad de formar y consolidar una fuerza política denominada ” Pacto Histórico”, la cual podemos decir que logró con ese propósito, que fue en la el mayor número de votos, para salir victoriosos por ganar la presidencia de la República y la obtención de quorules en el Senado y cámara de representantes, hoy en alguna regiones del país, se ha ido dificultando afianzar el mismo pensamiento y alianzas para mantener esa estructura política y proponer candidatos a las aspiraciones de alcaldía y concejos a nivel local, amparados bajos los mismos principios y directrices. Este proceso impulsado en ese contexto social, sirvió y sirve como ejemplo de carácter social, en dónde la unión y la suma de esfuerzos, permiten lograr objetivos propuestos.
Hoy nos encontramos al frente de otro proceso, para ello estamos necesitando, buenos dirigentes políticos que tenga la capacidad de promover liderazgo de conciencia social, que visualice en toda su agenda global, que su accionar en el liderazgo se sienta en beneficio de la solidaridad, la convivencia, democracia y en la seguridad social. Con todo el sentido de pertenencia que me caracteriza, hago parte de ese grupo de ciudadanos de a pie, activo, de pulso y paso firme, con la mirada puesta en un mejor mañana, con clara visión, con principios y vocación de participación, para hacer posible la transformación de la realidad Municipal que de gran reto de hemos propuesto.
En ese sentido al igual que otros y otras, estaremos presentes de la manera más conciente, orgullosos en jugar papel importante y listo en asumir eso retos los cuales ya comenzaron, de puertas abiertas para consolidar ese poder de colectividad social, tanto en su organización como en la toma de decisiones, convertido en ese motor fundamental en hacer valer las aspiraciones populares, en la de poder atender y defender las angustias, anhelos, las necesidades, los reclamos y las esperanzas de nuestro pueblo.
No es ajeno para nadie, saber que Desde hace mucho tiempo toda la sociedad en general, viene reclamando de manera urgente profundos cambios en forma de hacer política y en las actuaciones administrativas de carácter municipal. Reclaman una reforma amplia, integral, con reglas claras, que brinde oportunidades, que permita la depuración del más mínimo escenarios que induzcan a practicar modelo de corrupcion, en dónde se recupere la sintonía social, una reforma de puertas abiertas para hacer valer nuestro derechos y con el pleno deber de propiciar ese cambio, eligiendo personas con ideas claras, que cuenten con las capacidades, competencias organizativas, administrativas, comunicativas, de formación social y humanista, que su accionar gire en torno en el marco de la ética pública, que sus estrategias den paso a la confianza y al bienestar de cada familia.
Vamos a proyectar entre todos un verdadero compromiso social con nuestra Magangue’, en donde a partir del esfuerzo, el empuje, nuestra inteligencias, nuestra imaginación, nuestra entrega, nos permita edificar ese modelo de democracia en donde crezcan sanamente y con diversas oportunidades futuros descendientes.
Para adelante con nuestro pensamiento de desarrollo, con mirada puesta en el mañana, con paso firme, con acciones claras y concretas.