El Índice de Gestión de Proyectos de Regalías – IGPR es una herramienta de gestión y control preventivo creada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información registrada por las entidades ejecutoras de los proyectos aprobados con recursos del SGR y de las acciones del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación – SMSCE
La gestión de las entidades ejecutoras de los proyectos del SGR se mide en doble condición: gestión administrativa y gestión del desempeño de los proyectos.
El índice NO mide: hechos de corrupción, calidad técnica de las obras; desempeño de las entidades a partir del número de proyectos aprobados o del monto de recursos ejecutados, ni el impacto de las inversiones en las comunidades.
Es en el visor de la web del sistema general de regalías donde se puede consultar los resultados de las entidades territoriales, en el caso del municipio de Magangué nos encontramos que el municipio ocupa el puesto 85 entre 211 entidades similares, con un resultado del índice de 62.91, siendo sombreado con color amarillo, lo que quiere decir que su medición de desempeño se ubica en rango medio.
https://www.sgr.gov.co/SMSCE/%C3%8DndicedeGesti%C3%B3ndeProyectosdeRegal%C3%ADas.aspx

Magangué tuvo una asignación indicativa que alcanzó los 15.900 millones de pesos, incluyendo los saldos anteriores, rendimientos y el propio presupuesto asignado para la vigencia, dentro de la lista de proyectos que se han ejecutado en el municipio se relacionan las del municipio y otras entidades, como la Gobernación de Bolívar.




Aunque los antecedentes muestran un manejo polémico de estos recursos en Magangué, por un grado de insatisfacción ciudadana en las obras ejecutadas, lo que ha traído inclusive casos de corrupción en administraciones públicas, y que se han vuelto escándalos a nivel nacional, pero también en la priorización de los mismos, sigue siendo una fuente de financiación con la el municipio puede jalonar importantes proyectos, a estos la actual administración ha promovido algunos proyectos que se esperan sean concretados con este mecanismo.
