La Cuarta Via

Una mirada a las apariciones del Cristo Crucificado, posición de la iglesia y más sobre religiosidad

En la Cuarta Vía

En medio de la cuarentena por el coronavirus, la comunidad del barrio José Antonio Galán, en el municipio de Magangué (Bolívar), interrumpió el aislamiento preventivo, luego de que varias personas salieran de sus casas para ver con sus propios ojos la imagen de Jesús que, aseguran, apareció en un gigantesco árbol de ceiba. Según ellos, vino a protegerlos de la pandemia del covid-19.

Según un video publicado en la cuenta de Instagram de El Propio de Magangué, los ciudadanos se olvidaron de la cuarentena y de las medidas de prevención como el distanciamiento social y han enfocado su energía en “pedirle a Dios que cubra a Magangué de la pandemia por la que atraviesa el mundo”.

Sin embargo, para las autoridades locales ha sido un verdadero desafío lidiar con la situación, puesto que en el lugar hay más de cincuenta personas y se está violando el protocolo de seguridad para evitar los contagios del coronavirus.

Ver esta publicación en Instagram

#ATENCIÓN | Con la piel erizada se encuentran los residentes del barrio José Antonio Galán de #Magangué tras ver lo que aseguran, es la imagen viva de #Jesús crucificado en un árbol de Ceiba o Bonga. Poco o nada les importa el toque de queda a decenas de personas que en estos momentos rodean el árbol y de paso le piden a #Dios que cubra a Magangué de la pandemia por la que atraviesa el mundo. #quedateencasa #ElPropiodeMagangué #Magangué #Cartagena #Bolívar #CapitalDeLosRíos #SurdeBolívar #TierradelBocachico #Magdalena #ElPropioTeInforma #TalCual #Judicial #CarmendeBolívar #Región #Mojana #Mompox #Cicuco #Pinillos #SomosMagangué #DelLadoDeNuestraGente #Creemos #Crecemos #Costa #Caribe #Noticias #12Años #ElPropio

Una publicación compartida de El Propio de Magangué (@elpropiodemagangue) el

Que dice la Iglesia

Frente al hecho, un sacerdote de la ciudad, que prefirió reservar su nombre, nos dijo que existen las auténticas apariciones, que se traducen en mensajes de esperanza, de amor a la Iglesia. En las “nuevas apariciones” son mensajes llenos de temor y de miedo. “Por ello, hay que tener mucho cuidado, de lo que se crea”. Recordó que Dios no es temor, Dios es Amor, Dios es Misericordia y Confianza Infinita sin límites. Dios sólo detesta la soberbia y la autosuficiencia del hombre que no se reconoce pecador y poca cosa ante la Majestad, la Grandeza y la Sublimidad de Dios. Frente al hecho, nos manifestó que habrá que esperar un pronunciamiento oficial de la Iglesia que en ese caso corresponde al obispo de Magangué.

La aparición oficial del Cristo Crucificado

El domingo 3 de octubre de 1847, antes de celebrarse una Misa en el camposanto de la capilla de La Purísima Concepción en la ciudad de Ocotlán, en México, más de 2 mil personas fueron testigos de una imagen perfecta de Jesucristo Crucificado que apareció en el cielo por más de 30 minutos.

A este hecho histórico –aprobado por la Arquidiócesis de Guadalajara en 1911– se le conoce como “El Prodigio de Ocotlán” y ocurrió un día después de que un temblor dejara en ruinas a esta loca

Tiempo después, en 1997 San Juan Pablo II envió su Bendición Apostólica al pueblo de Ocotlán por motivo de los 150 años del prodigio y pidió celebrar sus fiestas santamente, viviendo los sacramentos.

Otras apariciones del Cristo Crucificado

En Pampacolca en Perú, una imagen que apareció hace más de 300 años, dibujada sobre una enorme piedra en esta localidad, genero los 21 de enero una romería al lugar. Se cuenta que niños que utilizaban la piedra como resbaladero vieron la figura de un hombre crucificado, rápidamente dieron cuenta de lo sucedido a las autoridades eclesiales quienes confirmaron el hallazgo como producto de un milagro.

Se hizo un pequeño santuario en el lugar, pero eran tanta la cantidad de fieles que lo visitaban, que decidieron levantar una iglesia de mayor tamaño aun, y la ubicaron a algunos metros del sitio, pero para poder trasladar la imagen fue necesario separarla de la roca madre, para lo cual dinamitaron el cerro y milagrosamente la imagen logró salir ilesa de la explosión.

Un árbol común ordinario en una calle en Crystal City se convitió en un punto de encuentro para los creyentes y los curiosos.

El árbol no tiene frutos. No tiene flores. No tiene hojas. Sin embargo, sus ramas han crecido formando una imagen, que algunos dicen, se parece a Jesucristo sobre la cruz.

En los Cedros del Líbano, el lugar que simboliza mayormente al Líbano, allí se encuentra un conjunto de árboles, en cuyas ramas y gajos, así como en los troncos, la naturaleza esculpió figuras divinas, como ese Cristo con la cabeza tumbada, el pecho hacia delante y los brazos hacia atrás.

La imagen es de la localidad bonaerense de Las Heras Argentina. Las sacaron el 17 de enero luego de una poda de árboles y las mandaron al sitio de TN, aunque ahora circulan por todas las redes sociales.

Apariciones en época del Coronavirus

En Santander

Una imagen que circula por cadenas de WhatsApp representaría la figura de la virgen María. Los fieles atribuyen este fenómeno a la aparición de la virgen en el municipio de Ábrego, Norte de Santander.

La imagen fue enviada por el padre Pío Cárdenas, un sacerdote que se encuentra por la zona.

En el Vaticano

Ocurrió ayer durante la bendición ‘Urbi et Orbi’ del Papa Francisco dedicada a la pandemia del coronavirus. La Plaza de San Pedro, en el Vaticano, normalmente a rebosar de fieles, estaba silenciosa y vacía. “Encima del Palacio Apostólico del Vaticano, se aprecia una luz tenue, rodeada de un halo de nube, que, a muchos, en las redes sociales, les ha recordado a la Virgen María. Algunos directamente ven a la Virgen de Fátima”, informaba el medio católico Info Vaticana. Poco después, las redes empezaron a arder dando cuenta del singular fenómeno y algunas personas estaban convencidas de que era la Virgen quien se había aparecido en mitad de la pandemia.

En Argentina

Los habitantes de una ciudad argentina han agradecido a la propia Virgen María por protegerlos durante la pandemia de coronavirus, después de afirmar haber visto una visión de ella en el cielo. Según los informes, la misteriosa figura fue fotografiada alrededor de las 17:00 hora local del miércoles 25 de marzo; apareciendo en el cielo sobre San Carlos, una ciudad en el noreste de la provincia argentina de Corrientes.

Quizás te interesa...