La mecha la prendió el exgobernador de Bolívar Dumek Turbay al responder a las graves acusaciones que señaló la congresista Karen Cure por la supuesta corrupción de su gobierno, dijo que ahora habría que hacer un debate de control político en el sector salud en Cartagena.
Se infiere que esto se dirige a Cure, a quien algunos le atribuyen una supuesta injerencia en la ESE Cartagena de Indias, aunque allegados a esta aseguran que es falso.
Bajo ese ambiente, el alcalde William Dau, indicó que dio la orden para que se hagan las gestiones y se termine la tercerización laboral en la ESE.
“Hice una advertencia clara y con nombre propio. El alcalde como presidente de la junta directiva de la ESE dio orden que no quiero ver un empleado más en la ESE que sea ficha de Giovannni Meza o de su esposa Karen Cure. El dueño de la ESE se llama el Distrito de Cartagena. El dueño no se llama Giovanni Meza, no se llama Karen Cure, el dueño es el Distrito y lo voy a pelear con todo lo que sea necesario. Eso es nuestro, eso no es para saquear, es para atender la salud de la gente cartagenera”, indicó Dau
Estas declaraciones fueron después de una reunión virtual de la Junta Directiva de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, la tercerización laboral sería uno de los problemas estructurales que tiene el centro asistencial.
El alcalde explicó que el mayor número de quejas que hay en la ESE es la tercerización de los servicios médicos, y que a los médicos les paguen muy poco, mientras que la empresa dueña del contrato se queda con la utilidad.
Por ello se terminará el contrato con el Grupo Konecta, que es la que suministra el personal médico de la ESE.
Según la red de veedurías la entidad tiene un déficit que supera los 30 mil millones de pesos, y argumentan que en la ESE se preparó un verdadero ‘coctel de corrupción’, señalan que los contratos, la mala administración y una serie de nombramientos de funcionarios dieron al traste con la entidad lo que hoy queda en evidencia ante el mal manejo frente al Covid-19.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Alcaldía Mayor de Cartagena (@alcaldiacartagena) el