La Cuarta Via

¿Y ahora quien nos va a defender? Periodistas independientes también sufren por la pandemia

En la Cuarta Vía

La Federación Colombiana de Periodista compartió un reporte de las dificultades que viven por estos días los comunicadores que ha visto reducidos sus ingresos por la falta de compañías que quieran pautar. 

Varios de estos periodistas no cuentan con seguridad social y la crisis económica generada por el coronavirus COVID-19 los ha obligado a cancelar sus programas, ya que no pueden conseguir el dinero para seguir alquilando los espacios en los medios.

En esa misma línea la organización de Periodistas Independientes de Colombia (Opicol) a través de un comunicado expresó su preocupación por la situación que atraviesan cientos de periodistas y sus familias por la afectación que genera el “Coronavirus” en el país.

“El panorama no es el mejor, comunicadores Independientes y comunitarios que a través de sus medios llevan un mensaje de fé y esperanza que, con mucho sacrificio pagan sus espacios radiales, impresos o portales web, convirtiéndose éste en el sustento diario de sus familias, precisar que en estos momentos se encuentran manos abajo y sus micrófonos apagados”, se lee en la carta.

Así mismo, destaca que no hay un plan de choque o alivio por parte del gobierno nacional, y que los entes territoriales, no los están teniendo en cuenta, sobre todo con el tema del reparto de la pauta Institucional.

Según el gremio, el sector viene de tiempo atrás con una difícil situación “por la falta de apoyo y que no han valorado quienes administran los municipios, quienes administran las gobernaciones, el gran beneficio de la radio Independiente y comunitaria para las comunidades”, y que en estos momentos de aislamiento social representan una gran alternativa de Comunicación local y regional.

Quizás te interesa...