La Cuarta Via

¿Y el Vive Lab Magangué?, echado al olvido. Así está el proyecto de más de $ 2 mil millones

En la Cuarta Vía

El 26 de enero del 2017 se dio apertura en Magangué a uno de los proyectos que pretendía ser un polo tecnológico en la región, el Vive Lab Magangué; un evento de inauguración con bombos y platillos que tuvo la presencia del gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, el alcalde de Magangué Pedro Alí, y el entonces ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna Sánchez.

Un prometedor evento y necesario para abrir las puertas a la tecnología, a dos años y 9 meses casi, la situación es otra. El Vive Lab está completamente cerrado, el celador de turno lo despidieron en el mes de agosto y los equipos de alta gama son tragados por la humedad y el polvo.

Para abrirlo, las tres partes hicieron lo suyo, Mintic, Gobernación, alcaldía; el funcionamiento estaría a cargo de la Gobernación de Bolívar, y fue la alcaldía quien empezó con un proyecto de capacitación, mientras el departamento resolvía quien a la final lo iba a operar, por un tiempo estuvo a cargo de Fabio Aroca Lara en representación de Fundagest, contratado para la operación, pero solo un tiempo.

Un proyecto con una inversión de más de 2 mil millones de pesos, hoy aún no tiene solución a la vista.

La situación actual

La actual presidente del Club Rotario en Magangué Lucy Ordoñez nos explicó que al día de hoy, esta entidad por concepto de arriendo de local no ha recibido un peso, según se había comprometido la Gobernación con el Club, propietario del local, el servicio de agua tiene una deuda alta y el servicio de energía lo asume el departamento.

Hace aproximadamente tres meses Claudeth Arana funcionaria encargada de las Tics por parte de la Gobernación de Bolívar recibió del entonces operador el inventario del Vivelab, conoció los detalles de la situación y del estado actual de riesgo por inseguridad, daño por no uso de los equipos y abandono del lugar, por lo que evidentemente no se estaba cumpliendo el objetivo propuesto con el proyecto.

Conversamos con la funcionaria Arana y comentó que la fase de liquidación del convenio se había realizado, pero se estaba a la espera de definir los recursos con un nuevo operador, se estaría pensando en un operador regional, consideró que es una verdadera lastima la situación del Vive Lab Magangué.   

Lo que se está perdiendo

Este punto se constituyó con tres laboratorios: uno de imagen, con equipos de última tecnología para producir contenidos audiovisuales, que no ha tenido el uso adecuado; otro de capacitación y el tercero, para el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales.

Un proyecto que buscaba incentivar el emprendimiento y apoyar el talento de la región de cara a la economía digital hoy vive bajo la incertidumbre política.

El llamado es para que se logren los acuerdos y se abran opciones reales para el aprovechamiento de lo que puede subsistir en equipos, y de ser posible la intervención de propuestas participativas desde el municipio para que definitivamente esto no se pierda.    

Quizás te interesa...