La Cuarta Via

Y sí la procuraduría ambiental interviene en la ciénaga grande de Magangué…

En la Cuarta Vía

Tal y como se está haciendo para la Ciénaga Grande de Santa Marta, con una acción conjunta de las autoridades, tanto Procuraduría, Contraloría y Fiscalía General de la Nación, donde se están investigando los presuntos delitos en el manejo del humedal en los que estarían comprometidos servidores públicos y particulares, se está solicitando para que pare el daño que día tras día sufre la Ciénega Grande de Magangué.

Para el caso de Magangué se debe evaluar las presuntas conductas penales que estarían afectando los recursos naturales de esta área, además de estar protegida por Acuerdo Municipal que tasa una obligación para la administración municipal, la autoridad ambiental Corporación Sur de Bolívar y la Gobernación de Bolívar.

Serían estas entidades a expensas del Acuerdo Municipal los que tendrían que haber actuado y solicitado la intervención de los entes de control frente a los negocios particulares, como es el secado del humedal y cercamiento de tierras, considerados como terrenos baldíos, porque hacen parte de la cota del humedal, que día a día padece sin planes de recuperación.

En Santa Marta se adelanta las investigaciones por las presuntas omisiones en la recuperación, conservación y mantenimiento del ecosistema.

Es prioritario trazar un plan de salvaguarda del recurso natural, apropiar fondos y poner el tema en la agenda pública para dar respuesta a la grave problemática social, económica y ambiental que presenta la ciénaga.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...